El presidente de Anetif llama a robustecer la industria cárnica mexicana ante la amenaza de la complicación del comercio con EE.UU.

“Debemos robustecer a la industria cárnica mexicana, fortalecer el intercambio comercial y mantener nuestro posicionamiento como nación. México y Estados Unidos se necesitan mutuamente y aunque se prevé la reducción temporal en las inversiones, nuestro sector saldrá fortalecido, pues tenemos calidad en los productos cárnicos y muy buena aceptación en los de valor agregado”, apuntó el presidente de Anetif.
Añadió que su proyecto se ha centrado en cinco ejes clave, entre ellos, la campaña del Sello TIF y el fomento a las exportaciones. Además se requiere fortalecer las certificaciones alimentarias, dirigiendo los esfuerzos hacia la capacidad para exportar y competir con productos en el mundo, por lo que han acompañado a la autoridad en las auditorías internacionales, asegurando la elegibilidad del país en nuevos mercados y fortaleciendo los ya existentes.
Durante la celebración de la asamblea, se llevó a cabo la firma de acuerdos con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), representada por. Francisco Ferrer Arreola, director general de ANTAD y con la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Consumo Animal (Anfaca), representada por su presidente Rogelio Mora Delgado.
El objetivo es colaborar en actividades encaminadas a la difusión y posicionamiento de los productos Tipo Inspección Federal, fomentando su consolidación en beneficio del sector agroalimentario, permitiendo ofrecer a la población alimentos inocuos impactando en una mejor producción y en la disminución de enfermedades transmitidas por alimentos.