Cebada en Hidalgo

En el marco del Programa Nacional de Cebada del INIFAP, en la parcela del Sr. Pedro Rodríguez Jiménez, ubicada en la comunidad de Tepepatlaxco, Municipio de Almoloya, Hidalgo, los Drs. René Gómez Mercado y Mauro Refugio Zamora Díaz, Investigadores del Sitio Experimental Hidalgo y Campo Experimental Valle de México, del Centro de Investigaciones de la Región Centro (CIRCE) del Instituto, presentaron la generación de variedades de cebada para malta, uso forrajero, producción de whisky, elaboración de cerveza artesanal y para la alimentación humana; así como sus tecnologías de producción.
En las parcelas donde se estableció el mejoramiento genético, se dividió en los experimentos Elite 01 y 02, en el cual prevalecen las líneas sobresalientes aptas para forraje, malta y consumo humano, tomando como testigo las variedades ya liberadas por el Instituto que son: Maravilla, Estelar OH, Monserrat y Zurita, en trámite de registro en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales (CNVV) y Título de Obtentor.