Nacional

ISSSTE revisará pensiones que rebasen el límite establecido por ley para evitar ‘excesos e injusticias’

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Martí Batres, emitió un acuerdo para verificar, modificar o revocar las pensiones que rebasen el límite permitido por la ley.

A través de un mensaje en redes sociales, Batres Guadarrama indicó que el acuerdo, que ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, es para “continuar corrigiendo excesos e injusticias”.

¿Cómo funcionará la revisión del monto de pensiones del ISSSTE?
En el documento se indica que el artículo 17 de la Ley del ISSSTE establece el límite permitido para las pensiones que otorga el Instituto.

Además, indica que “es necesario contar con un procedimiento para revisar, modificar y en su caso, revocar las pensiones que no se ajusten al límite superior a que se refiere el citado en el artículo”.

Detalla que las personas beneficiadas con una pensión del ISSSTE deberán entregar documentos auténticos para establecer el monto de la ayuda.

“En caso de que se detecte que los documentos que sirvieron de base para la cuantificación y otorgamiento de una pensión son presuntamente falsos, o en el supuesto de que existan presuntas responsabilidades administrativas de las personas servidoras públicas por la comisión de faltas administrativas, el Instituto, denunciará los hechos al Órgano Interno de Control Específico en el ISSSTE y/o al Ministerio Público Federal, para los efectos conducentes”, señaló.

Batres Guadarrama indicó que el acuerdo publicado establece el procedimiento para la verificación y, en su caso, modificación o revocación de las pensiones que rebasen el límite permitido por la Ley del ISSSTE, el cual formará parte de la normatividad vigente.

Sin embargo, las disposiciones contenidas en el acuerdo no serán aplicables para verificar la compatibilidad de pensiones determinada en la normatividad.

El acuerdo fue publicado en el DOF el viernes, por lo que entró en vigor este sábado 9 de noviembre.

Fuente: El Financiero

Artículos Relacionados

Back to top button