Pecuaria

La Comisión Europea critica la prohibición a la “carne de laboratorio” por parte de Hungría

Luego de que el Parlamento de Hungría aprobara un proyecto de ley que prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada en laboratorio en todo el país, la Comisión Europea (CE) calificó esta medida como “injustificada” y advirtió que podría ser perjudicial para el mercado único europeo.

Esto se dio tras una revisión del Sistema de Información de Regulación Técnica (TRIS), que permite a la Comisión analizar políticas nacionales de la Unión Europea (UE) que puedan afectar el libre movimiento de bienes en el bloque.

La UE aún analiza a los alimentos novedosos

La CE aseguró que ningún producto de carne cultivada en laboratorio ha recibido aprobación para su comercialización en la UE, por lo que imponer una prohibición es innecesario y prematuro y argumentó que esta medida obstaculiza el procedimiento de autorización de alimentos novedosos (novel foods), mismos que son evaluados científicamente por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Países miembros como Suecia, Lituania, Países Bajos y Chequia se opusieron al proyecto de ley de Hungría y aseguraron que el proceso de evaluación de este tipo de bienes aún no concluye, por lo que este interferiría con la libre circulación de mercancías.

En particular, Países Bajos, defendió que la carne cultivada en laboratorio podría beneficiar a los trabajadores tradicionales al abrir nuevas oportunidades de negocio y ofrecer un camino alternativo para modernizar y proteger el sector pecuario.

Hungría manifestó en enero de 2024 su interés en prohibir la carne cultivada en laboratorio y formalizó una propuesta de ley en julio. Ahora tiene la oportunidad de responder a los comentarios de la CE y modificar su proyecto de ley dentro del marco de la evaluación TRIS.
Fuente: Ganadería.com

Artículos Relacionados

Back to top button