Escasea la oferta de pimiento en México por la transición entre regiones de cultivo

La demanda se ha fortalecido con respecto a unas semanas atrás gracias en parte a ese hueco en la oferta. “La demanda de pimiento a lo largo del año ha sido bastante buena. Hemos tenido una demanda constante y los precios no han bajado tanto. Esto significa que hemos hecho un buen trabajo promocionando los pimientos”, afirma Obregón, que añade que el consumo también es más constante tanto en el retail como en la restauración. No obstante, espera que la promoción de esta hortaliza continúe, o incluso aumente.
Opciones de importación
Todo esto significa que IPR Fresh, en caso de que no haya oferta disponible, importará pimientos de los Países Bajos, Israel o España.
En cuanto a los precios, normalmente en noviembre el mercado se activa bastante debido a la falta de oferta. “Las ganancias de los productores también han sido buenas, cosa que ayuda porque los costes de producción han aumentado sustancialmente”, destaca Obregón. “El tipo de cambio de México con respecto al dólar estadounidense hace unos meses tampoco era tan bueno como en el pasado. Así que, si bien la demanda es buena, ahora es más caro cultivar”.
De cara al futuro, en las semanas previas tanto al Día de Acción de Gracias como a las fiestas navideñas, los precios de los pimientos pigmentados suelen subir.
Para más información:
José Luis Obregón
IPR Fresh
Tel.: +1 (520) 377-5710
[email protected]
www.iprfresh.com