Noticias del Campo

Fresnillo plc apoya a mujeres caborquenses en emprendimiento sostenible

La compañía Fresnillo plc, a través de Minera Penmont, colabora activamente con el programa “Mujeres de Desierto y Mar: visibilizando el papel de la mujer en la cadena de valor de la pesca sostenible de jaiba”.

Este programa es un proyecto productivo de doce mujeres del ejido Rodolfo Campodónico en Caborca, Sonora, que se vincularon con la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Ejidal Bahía San Jorge, la única cooperativa en esta comunidad que es reconocida por operar bajo esquemas responsabilidad social y ambiental para el aprovechamiento sostenible de sus recursos.

“Mujeres de Desierto y Mar: visibilizando el papel de la mujer en la cadena de valor de la pesca sostenible de jaiba” tiene como objetivo fortalecer los procesos básicos del modelo de negocio y, así, dar valor agregado a la pesca sostenible de la jaiba. Iniciaron como un proyecto piloto y se han mantenido en un constante proceso de formación para su crecimiento y consolidación.

Este grupo de mujeres inició actividades en 2022, cuando establecieron una colaboración con el Centro de Estudios del Desierto y del Océano, con el objetivo de desarrollar un emprendimiento social que les permitiera tener autonomía financiera para su bienestar y el de sus familias. Posteriormente, la Fundación Pro Empleo de México comenzó a capacitarlas en temas de emprendimiento como desarrollo humano, finanzas, administración, ventas, mercadotecnia, para enfocarse en un micronegocio para dar valor agregado a la pesquería de jaiba a través del procesamiento de su carne y tenazas.

Fresnillo plc colabora con el proyecto, a través de capacitación para el desarrollo de modelos de  negocio, así como asesorías  especializadas; insumos para poner en marcha  la pesqueria de  jaiba, y el acercamiento a la Red América, a través del Nodo México, que da acceso a cursos, talleres, buenas prácticas y proyectos conjuntos.

Fresnillo plc está comprometida con el bienestar de las comunidades en las que opera y, por ello, realiza un trabajo directo para fortalecer los proyectos productivos, sobre todo aquellos vinculados con mujeres. El apoyo a proyectos productivos permite diversificar las actividades económicas de la región y poner en marcha intercambios justos y prácticas sostenibles, al tiempo que se visibiliza el papel de las mujeres en la economía familiar y comunitaria.

 

Fuente: mundo minero

Artículos Relacionados

Back to top button