El IMP destaca la innovación y talento joven en el evento “Feeding the Future” sobre carne de cerdo

El Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) participó en el evento “Feeding the Future: Transformando Percepciones”, organizado por la Universidad Panamericana en Aguascalientes, en el que estudiantes de preparatorias de esta entidad, así como de Zacatecas y San Luis Potosí presentaron propuestas innovadoras centradas en promover los beneficios nutricionales y gastronómicos la carne de cerdo.
Más de 28 alumnos mostraron 12 proyectos enfocados en opciones alimentarias y estrategias de comunicación para destacar dicha proteína animal, además de platillos preparados a la parrilla usando este ingrediente, mismos que recibieron una valoración positiva por parte del panel de jueces expertos.
Las propuestas más relevantes recibieron diferentes becas para cursar la carrera de Dirección de Negocios Gastronómicos, en donde destacó la Beca Instituto Mexicano de la Porcicultura, que ofreció un apoyo del 65%, siendo el mayor incentivo otorgado durante esta jornada.
Evidenciando las buenas prácticas en el sector porcícola
El IMP también organizó paneles y talleres para compartir buenas prácticas y tendencias dentro de la industria porcina, abarcando temas como la bioseguridad y el manejo de residuos, lo que ayudó al desarrollo de ideas de negocio entre los estudiantes, relacionadas con esta industria.
Para la realización de este espacio, se contó con la participación de otras entidades pertenecientes al sector, como la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Aguascalientes, y las empresas Obrador San Pancho y Empacadora Dilusa.
Desde el Instituto destacaron que este tipo de eventos son clave para la promoción de alimentos sostenibles y el desarrollo de nuevos talentos, en los que además de resaltar la calidad de la carne de cerdo mexicana, se celebra la innovación en torno a su producción.
En este sentido, Celin Rivera Martínez, directora general del IMP, hizo énfasis en la importancia de que más instituciones académicas se sumen a estos esfuerzos, con la finalidad de continuar hablando sobre esta proteína, con base en ciencia y el conocimiento de profesionales especializados en áreas afines.