Emite Senado convocatoria para elección de integrantes del PJ

Emite Senado convocatoria de elección de integrantes del Poder Judicial
Chihuahua, Chih.- Los jueces federales y magistrados de circuito en funciones deberán declinar formalmente su participación en el proceso electoral extraordinario entre el cinco y el 24 de noviembre próximos, de lo contrario serán considerados en los listados electivos, sin necesidad de acreditar requisitos y ser sometidos de nuevo a tómbola, de acuerdo con la convocatoria autorizada por el Senado.
“De conformidad con el artículo segundo transitorio del Decreto las personas juzgadoras que actualmente se encuentren en funciones…serán incorporadas a los listados de candidaturas que el Senado de la República remita al INE al mismo cargo que tengan, excepto cuando manifiesten la declinación de su candidatura ante el Senado de la República, conforme a las normas jurídicas aplicables, o sean postuladas para un cargo o circuito judicial diverso”, indica la convocatoria.
Agrega dicho documento que “en caso de no presentar la declinación, se entenderá por aceptada la candidatura”.
De acuerdo con la convocatoria, los Poderes de la Unión instalarán sus respectivos Comités de Evaluación a más tardar el 31 de octubre de 2024, los cuales publicarán las convocatorias para participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones a más tardar el 4 de noviembre de 2024.
El plazo para que las personas interesadas se inscriban en las convocatorias emitidas por los Comités de Evaluación comprenderá del 5 de noviembre al 24 de noviembre de 2024; una vez hecho esto, los Comités verificarán que los inscritos reúnan los requisitos constitucionales de elegibilidad a través de la documentación que presenten, a más tardar el14 de diciembre de 2024, y publicarán el listado de quienes son elegibles el 15 de diciembre de 2024.
De acuerdo con la convocatoria, los Comités de Evaluación calificarán la idoneidad de las personas elegibles y publicarán el listado a más tardar el 31 de enero de 2025, listado que será depurado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo por cada Poder atendiendo a su especialidad por materia y la paridad de género.
Conforme a la convocatoria, los listados aprobados serán remitidos al Senado de la República, a más tardar el 8 de febrero de 2025, el cual los remitirá al Instituto Nacional Electoral a más tardar el 12 de febrero de 2025 a efecto de que organice el proceso electivo.
La convocatoria fue aprobada con los siete votos de Morena y sus aliados Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México. Oposición, PAN, PRI y MC, no aprobaron la convocatoria ni la firmaron.
Conforme a la convocatoria, los listados aprobados serán remitidos al Senado de la República, a más tardar el 8 de febrero de 2025, el cual los remitirá al Instituto Nacional Electoral a más tardar el 12 de febrero de 2025 a efecto de que organice el proceso electivo.
La convocatoria fue aprobada con los siete votos de Morena y sus aliados Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México. Oposición, PAN, PRI y MC, no aprobaron la convocatoria ni la firmaron.Agencia Reforma