Portada

Actividad minera mexicana mantiene tendencia de crecimiento en agosto

La actividad minera no petrolera en México experimentó un crecimiento interanual de 9,8% en agosto, el cual representa la octava alza mensual consecutiva de la industria, según cifras revisadas de la agencia de estadísticas Inegi. En los primeros ocho meses de 2024, la minería repuntó 6,6% en comparación con el mismo período de 2023, consigna el informe mensual de actividad industrial del organismo.

El repunte versus 2023, cuando el sector cayó 2%, llama la atención, dado que hay pocos proyectos en cartera por la política de congelación en la entrega de nuevas concesiones y existe incertidumbre por la falta de reglamentos de la reforma minera de 2023, así como por la prohibición prevista en el Congreso de la minería a cielo abierto.

Raúl García Reimbert, presidente del colegio de ingenieros de minas, metalurgistas y geólogos CIMMGM, señaló que el fenómeno se debe básicamente a la alta producción de las minas actuales y a los precios de los metales al alza, entre ellos, la plata, el oro y el cobre.

Los precios del oro y la plata han atravesado una racha alcista este año debido a las tensiones geopolíticas mundiales, entre otros motivos, lo que se ha traducido en un mejor desempeño del segmento de metales preciosos.

El 26 de septiembre, el metal amarillo alcanzó un máximo histórico de US$2.682,77/oz, y actualmente se cotiza en US$2.647,6; mientras que la plata ?cuyo primer productor mundial es México? logró un récord de US$32,16/oz el 3 de octubre, y ahora se ubica en US$31,15/oz, de acuerdo con BullionVault.

Entretanto, los servicios relacionados con la minería repuntaron por segundo mes consecutivo en agosto, un 4,6%, tras caer durante todo los meses hasta junio, cuando se desplomaron 24,7% ?su mayor retroceso del año?, según el Inegi.

Fuente: bnamericas

 

Artículos Relacionados

Back to top button