EE. UU. registra caída en exportaciones de carne de res, pero aumentan los ingresos

Durante los primeros ocho meses de 2024, los envíos estadounidenses de cárnicos bovinos al extranjero, reflejaron una contracción de 3% respecto al mismo periodo del año pasado, acumulando 856,834 toneladas, sin embargo, esto generó derrama económica, 4% mayor, de casi 7,000 millones de dólares.
De acuerdo con las cifras reportadas por la Federación de Exportadores de Carne de EE. UU. (USMEF), este resultado fue propiciado por una caída de 6% en el volumen dispuesto específicamente en agosto, con lo que se enviaron al extranjero 102,682 t.
Esto se debió en gran medida a un bajo desempeño registrado en la región asiática, donde se encuentran algunos de sus principales socios comerciales, incluso cuando en el organismo aseguraron que se mantiene un flujo turístico alcista, lo que impulsa la demanda.
Un desempeño deficiente en la región asiática
En Corea del Sur, por ejemplo, se posicionaron 151,065 t. de cárnicos de res estadounidenses, reflejando una reducción de 12% respecto al mismo periodo del año anterior; no obstante, los ingresos generados aumentaron 1%, llegando a 1,430 millones de dólares.
Un comportamiento similar se observó en la zona China / Hong Kong, que hasta agosto compró 11% menos de esta proteína animal en términos interanuales, quedando en 139,382 t., con una valuación 6% inferior, facturando 1,290 mdd.
Si bien en Japón no se apreció un desempeño negativo, en el rubro de volumen sus importaciones se mantuvieron estancadas en relación con 2023, cifrando 169,636 t.; a pesar de esto, el valor aumentó en 5%, alcanzando 1,310 mdd.
En la USMEF destacaron que el mercado mexicano, a diferencia de los países asiáticos, sí mostró un crecimiento de 13% en sus adquisiciones, absorbiendo 153,591 t., por 898.5 mdd., es decir, 16% más.
Fuente: Ganadería.com