Noticias del Campo

El maíz pierde fuerza

Para todos aquellos que siguen muy de cerca los movimientos en el precio del maíz que cotiza en la Bolsa de Futuros de Chicago, saben que tras una constante tendencia bajista que se vio a lo largo del presente año, a partir del 26 de agosto, momento en que tocó niveles mínimos de 152.16 dólares/tonelada en el contrato que cotiza a diciembre del presente año, los fondos empezaron a cerrar sus posiciones cortas o vendedoras.

Esto se debió a varios factores, lo que generó que el maíz recuperara terreno y se tirara a la fiesta, logrando avanzar un muy buen 11.90% hasta el pasado 2 de octubre en que cerrara en niveles de 170.27 dólares.

Sin embargo, a partir de ese día, el maíz empezó a perder fuerza de nueva cuenta y al cierre del viernes pasado ha retrocedido un 3.87% para ubicarse en 163.67 dólares/tonelada.

Para aderezar el tema, el mismo viernes, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, (USDA, por sus siglas en inglés) emitió su reporte sobre oferta y demanda mensual, el cual sin duda, mandó una señal de que maíz hay más que suficiente, por lo que en el futuro cercano, la expectativa es que los precios del maíz sigan a la baja.

Si bien el reporte del USDA fue bajista, el mercado no espera que a partir de este momento el maíz se precipite en caída libre, sino más bien que lo vaya haciendo de manera moderada conforme vaya saliendo más información en los reportes subsecuentes en los que se pueda apreciar ya el comportamiento de la demanda con mayor claridad para este ciclo 24/ 25 y se pueda ver cómo evolucionan los cultivos de Sudamérica, ya que aún es temprano para hacer pronósticos más certeros.

Pero vayamos a los números que nos mostró el USDA.

Fuente: El Economista

Artículos Relacionados

Back to top button