Exportaciones brasileñas de cerdo crecen casi 8% en lo que va de 2024

De acuerdo con datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), las exportaciones de carne de cerdo de ese país registraron un incremento del 7.7% entre enero y septiembre de 2024, alcanzando un total de 990,700 toneladas.
En términos de ingresos, el aumento fue más moderado, con una variación del 0.4% respecto al mismo periodo del año anterior, generando 2,160 millones de dólares, impulsado por un alza constante en el precio promedio de envío, que acumula más de 350 dólares adicionales por tonelada en lo que va del año.
El desempeño de las exportaciones ha sido particularmente positivo en mercados como Filipinas, que ha consolidado su posición como principal destino, además del crecimiento en la demanda de países latinoamericanos como Chile, México y Argentina, favoreciendo las perspectivas para el cierre de 2024.
Resultados destacables en septiembre
Específicamente en septiembre, Brasil dispuso de 120,400 toneladas de carne de cerdo, lo que representó un aumento del 7.3% respecto al mismo mes de 2023, siendo el segundo mejor periodo del año para el sector, solo superado por el récord de julio, cuando se registraron 138,300 t.
Esta comercialización generó 283.7 mdd., un 15.9% más en términos interanuales, posicionándose, de igual manera, como el segundo resultado más alto en la serie histórica, por detrás de los 309.4 mdd. anotados en julio de 2024.
Filipinas fue el principal destino de las exportaciones en septiembre, con 28,2000 t., un incremento del 120.4% en comparación con 2023. A pesar de la caída en la demanda de China y Hong Kong, otros mercados como Chile y Japón mostraron un crecimiento significativo, con aumentos del 50.4% y 84.9%, respectivamente.
Santa Catarina sigue siendo el estado más relevante en cuanto a los envíos internacionales de carne de cerdo, con 62,000 t. vendidas el mes pasado, lo que significó un alza del 8.5% respecto al mismo lapso del año pasado.