Nacional

No hay nada contra Francisco Garduño: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “no hay nada” contra Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), que está bajo proceso en indagatorias por la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Pero anunció que el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, sustituirá al funcionario a partir de diciembre, cuando deje el cargo al también morenista Alejandro Armenta.

A Garduño se le atribuyen cargos por ejercicio ilícito del servicio público, un delito que no tiene prevista la prisión preventiva de oficio y que le ha permitido llevar desde abril del año pasado su caso en libertad.

El pasado martes, cuando acudió a la firma quincenal en la unidad de medidas cautelares en la ciudad fronteriza, fue cuestionado por la prensa local sobre si se mantendría en el INM y dijo que sí.

Esta mañana, la Jefa del Ejecutivo fue consultada sobre la ratificación y respondió que el Gobernador poblano será el relevo dentro de dos meses.

“Quien va a ocupar el puesto del Instituto Nacional de Migración es el actual Gobernador de Puebla, Sergio Salomón, lo anuncio de una vez, él sale en diciembre, el cambio de Gobierno en el caso de Puebla es hasta principios de diciembre.

“Ya él se está involucrando y en lo que viene la transición se queda Francisco Garduño para no romper el trabajo que se está haciendo y ya en diciembre tomaría Sergio Salomón este puesto”, precisó.

Agregó que el Mandatario estatal trabajará en la misma estrategia delineada por la Administración de Andrés Manuel López Obrador y reconoció que se trata de alguien calificado para enfrentar los temas pendientes.
“Y está trabajando él en un… hay una estrategia integral que hizo el Presidente López Obrador para el tema de Migración, pero todavía hay temas pendientes, importantes en el Instituto y él (Gobernador) va a trabajar en este tema.
“Es un hombre muy calificado, además, una persona con muchas capacidades, yo tengo mucho reconocimiento al Gobernador, no es un trabajo sencillo, pero precisamente por eso, una persona tan capaz, pues va a ocupar este espacio y él va a ser un planteamiento integral de mejora del Instituto Nacional de Migración”, adelantó.
Al ser cuestionada por el proceso contra Garduño, dijo que hasta ahora no hay nada en su contra hasta donde ella tenía conocimiento.
-¿Y el señor Francisco seguiría?, se le preguntó.
“Sería mientras tanto, porque no podemos nosotros romper la estrategia que ya venía y hacer un cambio ahora y después otro cambio, sino vamos a esperar”, respondió.
¿Y seguiría con su proceso e investigación?
“Entiendo que ese proceso continúa, pero no, entiendo que no hay nada, pues, en contra de Francisco, hasta ahora”, contestó.
Los hechos que pesan sobre la supuesta responsabilidad del titular del INM ocurrieron el 27 de marzo de 2023 y además de las 40 muertes, 27 personas quedaron con lesiones de por vida.
Las víctimas eran procedentes de Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela.
A inicios de agosto pasado se aplazó la posible cancelación del proceso contra el funcionario hasta que un tribunal resuelva un amparo en revisión.
Garduño pretende pedir la suspensión condicional, una salida alterna prevista en el sistema penal acusatorio, mediante la cual un imputado puede concluir su procedimiento de manera anticipada, con un plan de reparación del daño integral sin ser llevado a juicio ni sentenciado.
Únicamente cuando se incumple con las obligaciones contraídas se reactiva la acción penal contra el imputado.
Allegados al caso han revelado a REFORMA que el titular del INM ya tiene listo desde hace tiempo el plan de reparación integral del daño, con base en las medidas que determinó la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Agencia Reforma

 

Artículos Relacionados

Back to top button