+ ¡Muera el Rey! ¡Viva la Reina! Inicia una nueva era. + Con marchas y protestas reciben al naciente gobierno. + Amenaza niño de primaria con efectuar un tiroteo. + Traicionó diputado Ramírez a la alianza en Parral.

+ ¡Muera el Rey! ¡Viva la Reina! Inicia una nueva era.
+ Con marchas y protestas reciben al naciente gobierno.
+ Amenaza niño de primaria con efectuar un tiroteo.
+ Traicionó diputado Ramírez a la alianza en Parral.
*
Comienza una nueva era para México con la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia de la República.
Aplica claramente la frase francesa muy usada en las sucesiones de las monarquías: “el rey ha muerto, viva el rey”, pero en este caso es ¡Viva la Reina!
El panorama no es muy alentador para la nueva administración: Megadeuda, alarmante inflación, inseguridad galopante, colapsado el sistema de salud, incertidumbre mortal de los mercados financieros y socios comerciales, polarización de la población nacional, nula inversión en obra pública, y muchos otros indicadores por los suelos.
Mención aparte merecen las polémicas reformas impulsadas por Andrés Manuel López Obrador al final de su sexenio que para millones de mexicanos representan una regresión a la época post revolucionaria, que también ha sido señalado por países con los que se tienen firmados tratados internacionales.
Falta muy poco para saber si la presidenta Sheinbaum Pardo dará continuidad a rajatabla a la herencia de AMLO o si imprimirá un sello personal a su administración 2024 – 2030.
Son pocos los sectores que pretenden dar a la nueva presidenta de la República el beneficio de la duda, como es el caso de la industria automotriz severamente afectada por el decreto de regularización de vehículos extranjeros, por mencionar alguno.
La comunidad internacional está a la expectativa de las primeras “pinceladas” de Claudia Sheinbaum al iniciar su mandato constitucional, pero no pocos mexicanos verdaderamente preocupados por el futuro del país estarán atentos a la forma de gobernar de la presidenta, ya que por las vísperas se sacan los días, para más delante evaluarla según sus resultados (por sus frutos los conoceréis).
Peroooooooo en la Ciudad de México, granaderos cerraron el paso, “encapsularon” y retuvieron por horas a los manifestantes del Poder Judicial de la Federación. Quién dió la orden. Es pregunta.
*
Estudiantes, trabajadores del Poder Judicial de la Federación, campesinos y otros sectores de la sociedad reciben con marchas, protestas y reclamos al naciente gobierno federal, que encabeza desde hoy Claudia Sheinbaum Pardo.
Unos exigen libertad de expresión y pensamiento, otros seguridad laboral, aquellos apoyos urgentes para el sector agropecuario, estos un plan emergente para atención a los centros urbanos afectados por desastres naturales, y así una larga lista.
Este primero de octubre, se realizó la Manifestación Nacional por la Libertad y la Justicia en Chihuahua con el cierre del periférico de la Juventud, uniéndose así a otras 34 sedes en el país.
Los trabajadores del Poder Judicial Federal se concentraron en los juzgados de la avenida Mirador para luego caminar por la avenida de la Cantera hasta el Periférico de la Juventud hasta la plaza comercial San Ángel
Participaron en el contingente de protesta integrantes de la sociedad civil y de organizaciones tal como Cruzada por la Familia, Conciencia Social, Vive con Valores, Federación de Estudiantes de Chihuahua (FECH), Federación de Estudiantes Universitarios de Chihuahua (FEUCH), Edu Quórum, Unión Campesina Democrática, Asociación Evangélica de Chihuahua, Cofraternidad Ministerial Evangélica, entre otros.
Bastante polarizada la sociedad mexicana dejó el expresidente López Obrador, y se espera que Claudia Sheinbaum disminuya la tensión social e imprima un sello de armonía.
De no ser así, serán cada vez más los mexicanos que tomen las calles del país para exigir respeto a las instituciones y atención a sus necesidades más apremiantes como son seguridad, salud y crecimiento económico a través de la certidumbre a las inversiones. Pendientes.
*
El grave deterioro del tejido social ya se manifiesta en esta ciudad. Hace unos días, un escándalo cimbró al Colegio Belmont y puso en alerta a los padres de familia.
Un niño que cursa el sexto grado de primaria del citado Colegio amenazó a sus compañeros de llevar un arma y desatar un tiroteo.
Sí, tal y como han sucedido decenas de casos a lo largo y ancho de las instituciones educativas en los Estados Unidos.
Tal situación llenó de angustia a los paterfamilias, aunque se trate de una broma de mal gusto, por lo que manifestaron su preocupación a los docentes, quienes ya estaban enterados de la situación y tenían detectado al infante.
Las autoridades educativas tratando de calmar la situación y darle tranquilidad a los padres de familia aseguraron que el menor está suspendido mientras se realizan las investigaciones.
Pero de inmediato corrieron los reclamos por que no había evidencias de la suspensión del menor, ya que los mismos alumnos informaron a sus padres que dicha amenaza de llevar una pistola a la escuela la ha realizado en más de una ocasión.
Personal del Colegio Belmont ha respondido a los padres que pueden dirigir su queja ante la Dirección del plantel, e insisten en que no hay de qué preocuparse, que “entienden perfectamente su preocupación”, pero que están “tratando de encontrar una mejor solución para todos”.
Según las denuncias, “a algunas niñas les dijo que las iba a matar, y según varios testimonios, dicen que el niño actúa raro”, comentó una de las madres que pidió el anonimato por temor a represalias contra su hijo.
Nos exponen que decidieron hacer público el caso porque la comunicación con las autoridades educativas de la institución es exclusivamente por correo electrónico, o por teléfono para solicitar una cita, misma que canalizan según “la importancia del tema a tratar”.
También comentan que el mismo niño diariamente lleva dinero en efectivo consigo, específicamente billetes para comprar en la cafetería, dato relevante porque el sistema de proveeduría del Colegio no permite a los menores llevar dinero, ya que sus padres realizan transferencias para asegurar que cuenten saldo y puedan adquirir alimentos.
El personal del Colegio Belmont ha dejado abierta la posibilidad de que el alumno en mención regrese ya que le aplicarían exclusivamente una operación mochila diaria que raya en una clara violación a los derechos de educación, intimidad, participación y presunción de inocencia de niñas, niños y adolescentes.
Cabe señalar que los directivos de la escuela se comprometieron a emitir un comunicado interno sobre esta delicada situación, pero no ha trascendido ninguna información, lo que inquieta aún más a los padres de familia.
Claro que se trata de una escuela privada, pero este grave asunto se debe hacer del conocimiento de las autoridades tanto educativas, como preventivas y de investigación para que puedan evitar casos que lamentar. Así que a ponerse las pilas.
*
Una de las constantes quejas en el PRI de Hidalgo del Parral es que el recién estrenado alcalde Salvador “Chava” Calderón Aguirre no les cumplió con las posiciones de primer y segundo nivel que acordaron en su gabinete, pero no encuentran ninguna explicación al respecto.
Para los más enterados queda claro que el problema fue generado por el protegido de la “poderosa” Graciela “Chela” Ortiz, el diputado priísta Guillermo “Memito” Ramírez, quien traicionó a la alianza PAN-PRI-PRD, a la que no le vió posibilidades reales de ganar, y apoyó con todo el proyecto de Morena que encabezó el empresario Otto Valles Baca.
Novato y soberbio como es, el legislador Guillermo Ramírez no cuidó las formas para no dejar rastros de su traición.
Allá en la “Capital del Mundo” son muchos los casos de las traiciones del ahora flamante diputado Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez, pero la realizada durante la pasada campaña electoral, es la más significativa.
Ramírez Gutiérrez, Ernesto Pando y su esposa Avril Carmona, entonces dirigente municipal del PRI y candidata a regidora plurinominal en la primera posición le jugaron chueco a Salvador Calderón Aguirre.
Pues precisamente un hermano del ahora alcalde de Hidalgo del Parral quien atestiguó una conversación entre “Memito” y Ernesto Pando sobre el apoyo al morenista Otto Valles, claro y la traición a la alianza.
Al enterarse “Chava” Calderón hizo un fuerte reclamo a “Memito”, de los gritos pasaron a los empujones, mentadas y casi a los golpes, ya que con total cinismo el entonces candidato a legislador por Parral quien no pudo negar su traición se atrevió a presumir que el haría ganar hasta Noel Chávez.
Con total descaro y sin vergüenza, como si nada hubiera pasado, el cínico “Memito” Ramírez hace acto de presencia en los arranques de obra del ahora alcalde Salvador Calderón.
Ahora que se quedó con la Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado, no hay duda que buscará “negociar” su voto con la propia Gobernadora para conseguir vengarse de sus adversarios, y hasta de censurar a medios de comunicación que no aplauden o apoyan su proyecto.
Este pleito entre el alcalde Calderón Aguirre y “Memito” Ramírez dará mucho de qué hablar a menos que la diputada federal Ortíz González le ponga un estatequieto a su “ahijado” traicionero.
Como dice el dicho “el que traiciona una vez, traiciona siempre”, Palacio de Gobierno tendrá presupuestado el posible escenario de que Ramírez Gutiérrez deje la bancada tricolor y se convierta en morenista. Es pregunta.
*
PUNTO FINO.- Representantes del sector empresarial vieron con preocupación que las filas de las corporaciones de seguridad están “infiltradas” por la delincuencia organizada.
Ejemplos de malos elementos hay muchos, ya se han evidenciado nexos de integrantes de la policía municipal de Chihuahua con líderes criminales y ahora también salieron a relucir en el interior de la Fiscalía General del Estado con la detención del comandante de los ministerios públicos en Santa Isabel.
Es urgente una limpieza y fortalecer los exámenes de confianza para evitar que este tipo de personas ligadas al crimen organizado tengan un espacio en las instituciones encargadas de brindar seguridad a los chihuahuenses.
Hasta cuándo. Es pregunta.