Pecuaria

Inversión de 17.6 mdd.: Un impulso del USDA a la salud animal en EE. UU.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció una inversión de 17.6 millones de dólares, para reforzar las investigaciones enfocadas en proteger la salud animal dentro de la producción pecuaria, con énfasis en la porcicultura y la avicultura.

Del recurso total, 12.7 mdd., se destinará a 27 proyectos para hacer frente a diversas enfermedades, incluyendo uno de la Universidad de Georgia para la elaboración de estrategias de vacunación masiva contra la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, tanto en aves como en otras especies.

A este se sumará otro de la Universidad de Misuri, que busca desarrollar un medicamento inmunizador para bloquear el potencial de transmisión hacia las personas, reduciendo así el riesgo de zoonosis.

También se contempla apoyar la evaluación de antígenos por parte del Instituto de Tecnología de Massachusetts, para la posterior creación de biológicos para combatir la Fiebre Porcina Africana (FPA), que si bien no está presente en EE. UU., si se ha manifestado en el Caribe.

El recurso restante, de casi 5 millones de dólares, dará soporte a 10 propuestas de financiamiento en materia de bienestar animal, entre ellos una encabezada por la Universidad de Perdue, que investigará sobre prácticas efectivas para mejorar la tolerancia a las altas temperaturas en la avicultura, como medida para sobrellevar el cambio climático.

El director del Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura del USDA, Manjit Misra, comentó que las inversiones en estos rubros son fundamentales para garantizar un sistema alimentario seguro, sostenible, resiliente y ético en su operación.

Aseguró que los animales sanos son, por un lado, más productivos, mientras que, por otro, representan menos probabilidades de albergar enfermedades potencialmente peligrosas para los consumidores.

Fuente: Porcicultura.com

Artículos Relacionados

Back to top button