Portada

Aumenta casi 40% valor de la producción minera

Chihuahua.- La industria minera acumuló durante el primer bimestre del año un valor de producción por 10 mil 552 millones de pesos, 39.7 por ciento más en comparación con lo reportado el mismo periodo de 2024.

El Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos de la Secretaría de Economía federal y el INEGI, señaló que, con esta cifra, Chihuahua está ubicado en tercer lugar nacional en valor de producción minera.

En febrero, precisó, el valor de producción ascendió a 5 mil 368 millones de pesos, lo que implicó una variación anual positiva de 42.6 por ciento.

Entre enero y febrero, la entidad ocupó el segundo lugar nacional en producción de plata, con 201 mil 990 kilogramos, lo que representó una participación del 19.6 por ciento del total nacional.

En cuanto a la producción de plomo y zinc, Chihuahua ocupó el tercer lugar nacional, al reportar 2 mil 401 toneladas y 11 mil 098 toneladas, de manera respectiva.

La producción de cobre ascendió a 2 mil 552 toneladas, que situaron al estado en cuarto lugar nacional, mientras que en lo que respecta al oro, con 2 mil 786 kilogramos ocupó la quinta posición.

El municipio con mayor valor de producción minera durante los primeros dos meses del año fue

Guadalupe y Calvo con 2 mil 705 millones de pesos, le siguió Madera con 2 mil 084 millones de pesos y Chínipas con mil 761 millones de pesos.

A Guadalupe y Calvo, Madera y Chínipas le siguió Urique que reportó un valor de la producción minera por mil 676 millones de pesos, Ocampo con mil 499 millones de pesos, Guazapares con 491 millones de pesos y Santa Bárbara con 353 millones de pesos.

En tanto, San Francisco del Oro reportó 214 millones de pesos; Hidalgo del Parral, 29 millones de pesos; Temósachic; 15 millones de pesos; Ascensión, 3 millones de pesos y Matamoros un millón de pesos.

En cuanto al empleo, el sector generó 10 mil 353 empleos formales con un salario promedio diario de 979.9 pesos.

El sector minero estatal aporta el 2% al Producto Interno Bruto de Chihuahua.

Entre las principales entidades federativas, Zacatecas registró el mayor valor de producción minera acumulada con 31 mil 444 millones de pesos, le siguió Sonora con 29 mil 455 millones de pesos, Chihuahua con 10 mil 552 millones de pesos, Durango con 10 mil 334 millones de pesos y Guerrero con 7 mil 794 millones de pesos.

Fuente: El Diario

Artículos Relacionados

Back to top button