Portada

Promueve Coespris buenas prácticas agrícolas en el sector manzanero

-En el uso adecuado de agroquímicos, manejo higiénico de agua para riego, control de residuos y prevención de riesgos a la salud pública

Con el fin de reforzar las buenas prácticas agrícolas y promover el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), llevó a cabo una plática informativa dirigida a productores de manzana de la región de Cuauhtémoc.

Durante el encuentro, personal especializado de Coespris abordó temas fundamentales como el uso adecuado de agroquímicos, manejo higiénico de agua para riego, control de residuos y prevención de riesgos a la salud pública.
La reunión también permitió resolver dudas directas de los productores y establecer canales de comunicación más eficientes entre el sector agrícola y la autoridad sanitaria.

La región de Cuauhtémoc es una de las principales zonas productoras de manzana en el país, por lo que este tipo de capacitaciones son clave para asegurar la calidad e inocuidad de los productos que llegan a la mesa de las y los consumidores.

El comisionado estatal, Luis Carlos Tarín Villamar, comentó que, gracias a la buena relación entre institución y asociaciones, se han realizado de manera puntual cursos en Juárez, Camargo, Cuauhtémoc, Parral, Ojinaga, Nuevo Casas Grandes, Delicias, entre otras.

Agregó, que el objetivo de la gobernadora, Maru Campos, es crear una Comisión de puertas abiertas, cercana a la población, por ello, se trabaja diariamente en mantener un trato estrecho con los diversos sectores.

En lo que va del año, se han realizado 85 acciones de capacitación y difusión, en todo el estado, tanto a prestadores de servicios, como a la población en general, las cuales han dado un total de asistencia de 1,571 personas.

Artículos Relacionados

Back to top button