Repuntan contagios de sarampión en Chihuahua: suman 417 casos

El brote de sarampión sigue creciendo en territorio chihuahuense al alcanzar los 417 casos confirmados. La Secretaría de Salud detectó a un contagiado que asistió a tres fiestas en Ciudad Juárez, por lo que están dando seguimiento a un grupo de 327 personas.
Chihuahua encabeza el primer lugar nacional en contagios de este virus, además de registrar a la primera víctima mortal en el país, tras el fallecimiento de un masculino de 31 años de la Comunidad Menonita “El Camello” del municipio de Ascensión.
La Secretaría de Salud en Chihuahua reportó que hasta el jueves 17 de abril están confirmados 417 casos, donde 17 nuevos contagios se registraron en las últimas 24 horas, lo que refleja la gravedad de la situación.
El municipio de Cuauhtémoc encabeza la lista estatal con 199 casos, mientras que en Chihuahua capital se reportan 76 confirmados. En Riva Palacio son 34 casos, 27 en Ahumada, 21 en Namiquipa y Ojinaga con 16.
Las autoridades informaron que en Ciudad Juárez se tienen 10 casos positivos, pero ahí se está dando seguimiento a un grupo de 327 personas que participaron en tres diferentes fiestas a las que acudió un contagiado. Este seguimiento es para atenderlos de inmediato y evitar se intensifique este brote de sarampión en la frontera.
En Bachíniva se han registrado 7 casos, 3 positivos en las regiones de Cusihuiriachi, Guerrero y Buenaventura, respectivamente, mientras que hay dos casos en cada uno de los municipios de Ascensión, Hidalgo del Parral, Ocampo, Delicias, Bocoyna y Aldama, en tanto que Janos, General Trías, Nuevo Casas Grandes y Galeana presenta un caso cada uno.
La experta en el área de Epidemiología, Verónica Carrión Falcón, reveló que en todos y cada uno de los casos de contagio de sarampión se investiga cómo se infectó el paciente, y particularmente se da un seguimiento a las personas con las que tuvo contacto.
Cabe destacar que la mitad de los casos positivos se concentran en la región de Cuauhtémoc principalmente a que los integrantes de la Comunidad Menonita no tienen registros de vacunación, informó el director médico de Servicios de Salud, Martín Covarrubias.
Ante el aumento de casos, las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones, completar sus esquemas de vacunación y seguir medidas preventivas como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y evitar aglomeraciones, especialmente en zonas con alta incidencia.
La campaña de vacunación contra el sarampión se mantiene activa en todo el estado, con un llamado especial a padres y madres de familia para vacunar a niñas y niños de entre 5 y 9 años, uno de los grupos con mayor riesgo de contagio.
La Secretaría de Salud aseguró que hay dosis suficientes disponibles en centros de salud, clínicas del IMSS e ISSSTE, así como hospitales generales, por lo que se invita a la ciudadanía a acudir a vacunarse y protegerse frente a esta enfermedad prevenible.
Fuente: Nación321.com