Noticias del Campo

Aumenta la producción de sandía en Hermosillo pese a la ola de frío

La cosecha de sandía de Hermosillo, México, se está poniendo en marcha. “En comparación con el año pasado por estas fechas, la cosecha va por buen camino a pesar de que ha hecho más frío de lo habitual en la región. Prevemos que la temporada comenzará esta semana y se extenderá hasta principios de junio, es decir, una ventana bastante típica para esta región”, dice Lesley Sykes, de The Sykes Co.

Ahora mismo, la cosecha de esta empresa estadounidense se cultiva justo al sur de la frontera, en Hermosillo, una región de clima árido y abundante sol, lo que crea unas condiciones de cultivo ideales. Durante los meses de invierno, el suministro que llega a Nogales, en Estados Unidos, suele proceder de regiones situadas más al sur, como los estados de Nayarit y Jalisco. “Ahora, zonas como Guaymas y Obregón están en plena producción, y la fruta de Hermosillo llegará esta semana”, dice Sykes.

Gracias a las condiciones de cultivo que se han dado en Hermosillo, la cosecha de sandía es de gran calidad en todos los ámbitos, con buen azúcar, color y tamaño.

En cuanto a la demanda, suele elevarse junto con las temperaturas. “La demanda es constante y crecerá en las próximas semanas cuando comiencen las promociones de temporada en el retail. La sandía está en el punto de mira en cuanto llega el buen tiempo, ya que es sinónimo de reuniones al aire libre y comidas más acordes a las temperaturas de la época. Con la primavera en todo su esplendor y el aumento de las horas de sol, esperamos que el consumo se incremente”, dice Sykes, y añade que mientras el tiempo siga cooperando en los mercados clave, se espera un fuerte movimiento y un buen tirón de las ventas al detalle a lo largo de la temporada.

Preocupación por la logística
Sin embargo, lo que está dificultando la demanda son los elevados costes de transporte y los continuos retrasos, que a su vez complican los envíos a Estados Unidos y Canadá. Como resultado, los compradores estadounidenses están dando prioridad a la oferta más cercana a casa, lo que incluye productos procedentes de Guatemala y Honduras que entran por el sur de Florida. “Por si fuera poco, el fuerte temporal que azotó parte de Estados Unidos a principios de abril —con tornados, inundaciones y grandes daños en las infraestructuras— ha sido devastador para muchos y añade presión a la cadena de suministro”, advierte Sykes.

A esto hay que añadir la persistente incertidumbre en torno a los aranceles en los últimos meses, que ha afectado a las ventas y los precios. “Dicho esto, a medida que nos adentramos en la oferta de primavera, tenemos la suerte de que los productos amparados por el T-MEC no estarán sujetos a aranceles, lo que favorecerá un flujo estable de comercio transfronterizo”, dice Sykes.

En cuanto a los precios, se encuentran en niveles tradicionales para esta época del año. “Normalmente vemos precios elevados a principios de la primavera, cuando la oferta es limitada, pero conforme empiezan a cosechar más regiones, el precio desciende”, dice Sykes.

Para más información:
Lesley Sykes
The Sykes Company
Tel.: (+1) 520-281-2520
[email protected]
www.thesykesco.com

Artículos Relacionados

Back to top button