Noticias del Campo

Éxito del Mercado Azul en Mazatlán impulsa consumo de productos del mar

Con gran éxito se llevó a cabo el Mercado Azul, organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en la explanada de sus oficinas centrales ubicadas en Mazatlán, Sinaloa.

El evento formó parte de la campaña de fomento al consumo “Sabores de Cuaresma”, lanzada en marzo de este año. En esta jornada, personas dedicadas a la producción, comercialización, preparación gastronómica y elaboración artesanal presentaron sus productos al público en general.

El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, reconoció la participación de las y los expositores, a quienes consideró actores clave para la seguridad alimentaria del país, al llevar productos nutritivos a las mesas de México.

Flores Nava recordó que, a nivel internacional, se recomienda un consumo anual de 17 kilos de pescado por persona, lo que equivale a 330 gramos semanales para mantener una dieta balanceada.

Asimismo, enfatizó la importancia de incluir productos acuáticos en la alimentación diaria, especialmente en las infancias en desarrollo, debido a su alto contenido de fósforo y calcio. “Los niños requieren fósforo y calcio para el desarrollo de sus huesos, y una alta concentración de ambos nutrientes está en el pescado”, subrayó.

Por su parte, la directora general de Organización y Fomento de la Conapesca, Verónica Lango Reynoso, agradeció la presencia de las y los expositores, destacando que este tipo de actividades promueven el consumo responsable al acercar al público la diversidad de productos acuáticos disponibles en el mercado.

“Aquí hay autoridades comprometidas con el desarrollo de estos eventos, en especial en beneficio de quienes se dedican a la venta de pescados y mariscos frescos y con valor agregado”, expresó.

La secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, afirmó que la dependencia estatal será una aliada de la Conapesca para continuar impulsando a las personas productoras y los empleos derivados de la actividad pesquera y acuícola.

“El esfuerzo, el amor y la pasión lo pone cada productor y productora, pescador y pescadora. Gracias por pensar en Sinaloa, por invitarnos; vamos a ser aliados del Gobierno de México para seguir impulsando una pesca sustentable y sostenible, y sobre todo, para generar bienestar en las familias del sector pesquero”, manifestó.

La chef Andrea Lizárraga, reconocida a nivel nacional y embajadora del Consejo Mexicano de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA), resaltó la relevancia de estos espacios para fomentar el consumo y valorar el trabajo de quienes garantizan que la calidad del mar llegue a nuestras mesas.

“Gracias, Conapesca; gracias, comisionado, por su trabajo en promover el consumo responsable y garantizar la trazabilidad de los productos del mar. Con ello, aseguran que llegue a nuestras mesas calidad e historia”, expresó.

Durante el evento inaugural también estuvieron presentes representantes de los gobiernos municipales de Mazatlán y Culiacán, así como autoridades locales del sector pesquero.

En los ocho stands instalados, las personas expositoras ofrecieron una variedad de productos como platillos típicos, peceras de exhibición, colágeno hidrolizado, biojoyería hecha a base de pescado, guisos con camarón, embutidos de atún, salsas marisqueras y ostiones frescos.

 

Artículos Relacionados

Back to top button