Pecuaria

Alemania recupera estatus libre de Fiebre Aftosa en todo su territorio

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) certificó a Alemania como libre de Fiebre Aftosa, un estatus que incluye a la región de Brandeburgo, donde se detectó el primer y único caso en un hato de búfalos de agua.

Este hallazgo representó la reaparición del virus en el país europeo por primera vez desde 1988. No obstante, con la reciente certificación, la zona de contención alrededor del brote puede volver a comercializar productos pecuarios sin restricciones.

Levantamiento progresivo de restricciones

El estatus sanitario había sido restituido para la mayor parte del país en marzo pasado, con excepción de la zona afectada. Poco después, el Reino Unido levantó la prohibición de importar ganado y productos animales procedentes de Alemania.

La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a animales con pezuñas hendidas, como bovinos, porcinos, caprinos, ovinos y equinos, aunque también puede impactar a otras especies.

Aunque rara vez es mortal, tiene importantes repercusiones económicas y sanitarias, ya que conlleva el sacrificio de los animales afectados para evitar su diseminación.

Casos recientes en Europa Central, en alerta todo el continente

En marzo, Hungría también reportó su primer caso de Fiebre Aftosa en más de 50 años, en una granja de bovinos ubicada cerca de la frontera con Austria y Eslovaquia. Este último país también ha confirmado incidencias en su territorio.

Artículos Relacionados

Back to top button