Obtiene Fiscalía vinculación a proceso contra imputado por fraude, uso indebido de documentos y asociación delictuosa

Agentes del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Delitos de Extorsión, de la Fiscalía en Operaciones Estratégicas, obtuvieron el día de ayer 15 de abril del 2025, un auto de vinculación a proceso en contra del imputado Alejando Ch. V., por los delitos de fraude, uso indebido de documentos y asociación delictuosa
Por medio de pruebas sólidas, se demostró la participación activa del imputado en dichos ilícitos, ascendiendo el detrimento patrimonial de las victimas a la cantidad de $ 885,000.00 (ochocientos ochenta y cinco mil pesos).
Fue el pasado lunes 14 de abril del 2025, cuando Agentes Ministeriales de la Fiscalía en Operaciones Estratégicas, le cumplimentaron una orden de aprehensión y fue puesto a disposición ese mismo día ante un Juez de Control del Distrito Judicial Morelos, para formular la imputación de hechos y posteriormente resolver su situación jurídica.
Por lo que el día de ayer, se le formuló imputación por los mencionados delitos, renunciando el imputado al término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que en la misma audiencia, al valorar los datos de prueba expuestos por la Representación Social, el Juez de Control consideró que había elementos suficientes para vincularlo a proceso penal.
Además, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure el procedimiento y se estableció un término de tres meses para continuar con la investigación complementaria.
De las investigaciones ministeriales, se desprende que el imputado Alejando Ch. V., en compañía de diversos sujetos a través de maquinaciones y engaños, realizaron simulación de contratos de compraventa y/o permutas de vehículos, de los cuales no tenían la propiedad, lograron ocasionar un detrimento patrimonial por la cantidad de $660,000.00 en contra de una persona, así como una afectación patrimonial por la cantidad de $225,000.00 en contra de una segunda víctima, lo anterior, ya que pactaban el intercambio de vehículos, exhibiendo y entregando facturas apócrifas, actuando como una asociación criminal.
La clasificación jurídica se establece de la siguiente manera: Ilícito de Fraude previsto y sancionado conforme al artículo 223 fracción III y IV; Falsificación o Alteración y Uso Indebido de Documentos conforme al artículo 330 y Asociación Delictuosa conforme al artículo 246, todos del Código Penal del Estado de Chihuahua. Ilícitos atribuibles a título de dolo y en calidad de coautor, conforme a los artículos 18 Fracción I y 21 fracción III, ambos del Código Penal del Estado.
La Fiscalía en Operaciones Estratégicas, reitera el compromiso de servir y atender en todo momento a la ciudadanía y hace un llamado a la población para que denuncie cualquier actividad sospechosa o situación similar de fraude, asegurando que se tomarán todas las medidas necesarias para proteger a las víctimas y llevar a los responsables ante la justicia.
**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).
