Noticias del Campo

Santo Tomás: minería con enfoque social que impulsa el desarrollo en Choix, Sinaloa

En las montañas de Choix, Sinaloa, un municipio históricamente rezagado en infraestructura, empleo y conectividad, el proyecto minero Santo Tomás está marcando un punto de inflexión. Más allá de su potencial geológico, esta iniciativa representa una nueva manera de hacer minería en México: con rostro humano, visión a largo plazo y compromiso con el entorno.

Impulsado por Sierra Madre Gold and Silver, Santo Tomás es un proyecto orientado a la extracción de cobre, molibdeno y oro. Pero lo verdaderamente transformador está en su propuesta de valor social: generación de empleo digno, desarrollo comunitario y capacitación técnica para los habitantes de la región. En una zona donde las oportunidades suelen ser escasas y la migración es una constante, la minería se presenta como una alternativa concreta para mejorar las condiciones de vida.

En su fase de desarrollo, el proyecto estima la creación de cientos de empleos directos e indirectos. Y no se trata únicamente de fuerza laboral: se están impulsando alianzas con universidades, programas de formación y becas para jóvenes que desean capacitarse en oficios y carreras técnicas relacionadas con la industria minera.

El modelo de trabajo de Santo Tomás no repite los errores del pasado. Desde sus primeras etapas ha mantenido un diálogo abierto con las comunidades, priorizando el consentimiento informado y la participación activa de los habitantes en la planeación de beneficios sociales. El enfoque no es asistencialista, sino colaborativo: las comunidades son vistas como aliadas, no como observadoras pasivas.

Además, el proyecto incluye acciones concretas de conservación ambiental, como el monitoreo continuo de fuentes hídricas, la implementación de tecnologías limpias y planes de reforestación. Todo con el objetivo de minimizar el impacto y garantizar una operación compatible con el equilibrio ecológico de la región.

La minería, bien ejecutada, tiene el poder de transformar territorios. No solo por lo que extrae, sino por lo que deja: caminos, energía eléctrica, acceso a salud y educación, empleos estables, derrama económica. En Choix, Santo Tomás podría ser ese ejemplo que México necesita para demostrar que el sector minero no está reñido con el desarrollo sostenible.

Apostar por proyectos como este es reconocer que la riqueza del país no solo está bajo tierra, sino también en su gente. Y cuando la minería pone a las personas en el centro de su modelo, se convierte en una verdadera herramienta de progreso.

 

Fuente: outlet minero

Artículos Relacionados

Back to top button