Noticias del Campo

Previo a los aranceles de Trump, importaciones automotrices a México se desplomaron 28.6% en febrero, la peor caída en 55 meses

La industria automotriz, uno de los principales motores de la economía mexicana y la segunda mayor consumidora de acero en México, registró previo a los aranceles de Donald Trump la peor contracción en los últimos 55 meses (desde agosto de 2020) en las importaciones con una reducción anual de 28.6% al totalizar 5,842 millones de dólares (MDD) en febrero.

Para un segundo mes del año, es la segunda peor contracción en las importaciones desde la entrada en vigor del TLCAN, ahora T-MEC. La mayor contracción anual fue en 2009 con un desplome de 42.5%, esto como consecuencia de la llamada Segunda Gran Recesión, que inició en 2008 en Estados Unidos con las hipotecas subprime y que generó una crisis económica global.

Apenas en abril de 2024, las importaciones de la industria automotriz (vehículos ligeros, autopartes y camiones pesados) a México tuvieron su máximo histórico con 8,320 MDD. Es importante mencionar que en toda la historia mexicana sólo tres veces se han superado los 8,000 MDD mensuales: Octubre de 2023 (8,098 MDD), febrero 2024 (8,183 MDD) y abril 2024 (8,320 MDD).

Por el lado de las exportaciones, en febrero disminuyeron 17.5% al totalizar 14,125 MDD, fue la cuarta baja anual consecutiva y la novena contracción anual en los últimos 12 meses.

Una reducción porcentual así, para un segundo mes del año, no se registraba desde 2009. Ese entonces, fue de 43.5%, aunque las exportaciones representaban menos de un tercio de las actuales, en ese entonces fueron 4,124 MDD. Los datos están a valor presente, por lo cual son comparables.

En febrero, el saldo de la balanza comercial fue superavitario para México con 8,283 MDD, cifra que representó una baja de 7.3% respecto de los 8,938 millones del segundo mes del año pasado.

En el acumulado en primer bimestre de 2025, las exportaciones de la industria automotriz registraron un descalabro de 12.0%, el más severo en 16 años, al totalizar 26,652 MDD. También, las importaciones sufrieron una caída anual drástica de 16.4% al totalizar 11,573 MDD.

La contracción porcentual en el comercio exterior de la industria automotriz refleja que la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó el segundo  mayor impacto desde la crisis económica global de 2008.

 

Fuente: Reportacero

 

Artículos Relacionados

Back to top button