Portada

Revisa Conagua los expedientes de productores agrícolas

“Todavía no existe un no rotundo, los productores agrícolas dentro del marco legal podrán acceder al subsidio energético”, aseguró Román Alcántar Alvídrez, director de la Comisión Nacional del Agua en Chihuahua (Conagua), ello luego de que campesinos se apostaron en las oficinas para exigir solución a sus trámites y acceder a los programas federales de subsidios.

El director reconoció que existe un rezago importante de asuntos, por lo que el compromiso es que para no afectar a los productores, a consecuencia del rezago, se revise su asunto y puedan ser beneficiarios del Programa de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA).

La revisión de los títulos de concesiones forma parte del Plan Nacional Hídrico, por lo que todos los productores con un título legítimo nada deben temer.

Explicó que la dependencia tiene la obligación de revisar los documentos y trámites que se requieren para acceder al subsidio. “Evidentemente hay un rezago y hay muchos trámites de productores que no han sido resueltos, ya estamos trabajando en eso”, resaltó.

Román Alcántar recalcó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y Conagua han determinado que independientemente de que el trámite que hayan ingresado, esté o no resuelto, iban a poder acceder al subsidio.

A pesar de ese criterio, muchos productores fueron excluidos del PEUA e incluso ya se emitieron facturas de servicio eléctrico, por lo que acudieron a la dependencia.

“Nosotros estamos revisando, todavía no existe un no rotundo para que no puedan acceder al subsidio, si son productores que se encuentran dentro del marco legal, van a acceder”, dijo.

El director informó que se revisaron 132 asuntos de manera individual, a fin de conocer la situación de cada uno de los productores y productoras, debido a que todos son distintos, entre los que destacan prórrogas, transmisiones, adhesiones a decreto, entre otras.

Se les integró a un censo a fin de remitir el listado con las observaciones a la Gerencia de Servicios a Usuarios, que son los encargados de revisar la viabilidad del trámite.

Además se va a remitir una lista a SADER para notificar que tras la revisión son candidatos a recibir el subsidio del PEUA.

El director mencionó que se terminó la revisión alrededor de las 22:00 horas y se retiraron satisfechos con la atención que se les brindó.

Román Alcántar pidió a los productores que se inscribieron en el PEUA y fueron excluidos por asuntos relacionados al título de concesión de agua, se acerque a la dependencia para revisar cada asunto, “Si hubo una primera negativa, hay que revisar por qué”.

Dijo que el compromiso con los productores es remitir durante esta semana el listado a fin de que en CDMX se determine la viabilidad. El compromiso como dirección local es recibirlos, ver la situación real, revisar la documentación y alimentar a las oficinas centrales para que se determine si son candidatos a recibir el PEUA.

“Estamos conscientes del rezago que existe, entonces para no afectarlos por una responsabilidad de la administración, van a poder recibir el PEUA por trámites pendientes sin resolución”.

El rezago es amplio por lo que se está trabajando en jornadas sabatinas para ordenar las concesiones y atender el rezago histórico, que se está atendiendo en dos vertientes: del primero de octubre de 2024 y lo que se quedó atrás. Reconoció que hay asuntos que ya no son rezagos, sino que fueron concluidos pero falta notificación.

Todas estas acciones se enmarcan dentro del Plan Nacional Hídrico, donde viene el capítulo referente a la gobernanza del agua y concesiones, donde además se revisará que los títulos vigentes sean usados para el fin solicitado.

El director Alcántar pidió a los productores que mantengan la calma, porque reiteró que no hay un rotundo no, Conagua está trabajado en la revisión de cada asunto, “La Federación no está en plan de dejarlos sin apoyo, estamos conscientes de la gobernanza del agua y tenemos la obligación de revisar minuciosamente para que todo esté en regla y puedan acceder al subsidio”.

Recalcó que el productor que tiene un título de concesión legítimo no debe tener afectación.

Finalizó diciendo que las oficinas centrales de Conagua tienen conocimiento de la situación de sequía por la que atraviesa Chihuahua y se trabaja para resolver los temas pendientes.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Artículos Relacionados

Back to top button