Local

Chihuahua pierde casi 1.9 mil empleos formales en marzo y se ubica entre los estados con mayor retroceso laboral

Chihuahua.- Durante el mes de marzo de 2025, el estado de Chihuahua registró una pérdida de 1 mil 899 empleos formales, colocándose en el cuarto lugar a nivel nacional entre las entidades con mayor retroceso en materia laboral, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) difundidos por el informe Trending ToPIC elaborado por DESCE y CODECH.

A nivel nacional, el mes cerró con un balance positivo de 34 mil 179 empleos formales generados, sin embargo, Chihuahua destacó por su resultado negativo, siendo superado únicamente por la Ciudad de México (-12 mil 62 empleos), Sinaloa (-8 mil 568) y Chiapas (-4 mil 213), todos con caídas más pronunciadas.

El informe incluye un ranking por entidad federativa donde se visualiza que, mientras estados como el Estado de México (+11 mil 227 empleos), Puebla (+5 mil 973) y Guerrero (+5 mil 743) lideraron en creación de empleo, Chihuahua aparece en la parte baja de la tabla, en color ámbar, que indica pérdida de empleo, junto con otras 10 entidades.

Esta caída representa un foco de atención para las autoridades estatales, ya que refleja una tendencia desfavorable en un contexto donde la mayoría del país presentó avances. La pérdida de empleos formales no solo impacta directamente en la economía familiar, sino también en la recaudación estatal, la seguridad social y la estabilidad del mercado laboral local.

El seguimiento de estos indicadores es clave para el diseño de políticas públicas y estrategias de reactivación económica en el estado, especialmente en sectores donde el empleo formal ha mostrado vulnerabilidad en los últimos meses.

Artículos Relacionados

Back to top button