Los aranceles del 10% en EE.UU. provocarán unas pérdidas de 2 millones de dólares mensuales a los exportadores cárnicos paraguayos

Eso, en su opinión, motivará el cese de envíos y las pérdidas para los exportadores cárnicos paraguayos que tenían en este mercado, recientemente abierto, una salida para sus carnes de alto valor.
Según Ross es vital buscar alternativas ya que la medida podría provocar pérdidas cercanas a 2 millones de dólares mensuales, ha señalado en declaraciones a Prensa Latina.
Estados Unidos registró un incremento en sus importaciones de carne de vacuno paraguaya, situándose en tercer lugar con 10.442 toneladas importadas y un valor de 59 millones de dólares.
El país sudamericano avanza en las ventas de otros tipos de carne como la de cerdo, aves y ovino donde debe incrementar su producción para cubrir la demanda.
Además está diversificando destinos y para ello, junto al Senacsa, trabajan para abrir los mercados de Singapur, Filipinas y Corea del Sur, además de seguir negociando con países que importan productos de gran valor como el caso de Japón.