La FAO reporta ligera alza en precios de la carne impulsada por recuperación sanitaria en Alemania

El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) promedió 127.1 puntos durante marzo de 2025, una cifra que se mantuvo prácticamente sin cambios respecto a febrero.
No obstante, representó un incremento de 8.2 puntos, equivalente al 6.9%, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Alza en el índice cárnico impulsada por la carne de cerdo
El Índice de los cárnicos se ubicó en 118 puntos, lo que implicó un aumento de 1 punto (0.9%) frente al mes previo y de 3.1 puntos desde inicios de año. Este incremento fue impulsado principalmente por la subida de los precios de la carne de cerdo, atribuida al repunte de las cotizaciones en la Unión Europea tras la recuperación del estatus sanitario de Alemania como país libre de Fiebre Aftosa, luego de que concluyeran el brote aislado hallado en enero.
Esta medida llevó a socios comerciales clave, como el Reino Unido, a levantar las prohibiciones de importación, lo que reactivó la demanda y estabilizó el mercado. Además, el fortalecimiento del euro frente al dólar estadounidense respaldó esta tendencia positiva.
Cifras estables en la ganadería y avicultura
Por otro lado, los precios de la carne de ovino también registraron un incremento, impulsados por una fuerte demanda global en vísperas de la temporada vacacional de Semana Santa o Pascua. En el caso de los cárnicos bovinos, las cotizaciones aumentaron debido a la limitada oferta mundial y a una gran demanda internacional.
En contraste, los precios de la carne de aves se mantuvieron en gran medida estables. La oferta y la demanda globales se equilibraron, a pesar de los persistentes brotes de Influenza Aviar en varios países clave, principalmente Estados Unidos.
Fuente: Porcicultura.com