Casi mil personas permanecen desaparecidas en Chihuahua: «Causa en Común»

El estado de Chihuahua casi llega a mil personas desaparecidas en los dos gobiernos de Morena a nivel federal.
A través del informe “Nombres sin cuerpo y cuerpos sin nombre”, Causa en Común expuso que en la pasada administración de AMLO se incrementaron las desapariciones en el país, de acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
“Es en el sexenio de López Obrador que las desapariciones se agudizaron como nunca antes”, se lee en el informe publicado, en el que se hizo una comparativa con las administraciones pasadas.
Según datos del RNPDNO, en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) se registraron 16,903 desapariciones, mientras que con Enrique Peña Nieto (2012-2018) hubo 32,532. Dichas cifras son relativamente bajas si se comparan con las de AMLO, en cuya administración se reportaron 53,261 desapariciones.
Al menos seis entidades concentraron el 49% de los casos que se presentaron en el sexenio de AMLO (2018-2024), las cuales son:
Jalisco: 6,724
Estado de México (Edomex): 5,425
Michoacán: 3,758
Ciudad de México (CDMX): 3,655
Tamaulipas: 3,351
Nuevo León: 3,256
El estado de Chihuahua registraba 953 reportes de desaparecidos.
En contraste, los estados con las cifras más bajas por este fenómeno fueron: Campeche (67), Yucatán (82), Puebla (100), Colima (357) y Oaxaca (374).
Respecto a las edades y género de las víctimas, se informó que en el gobierno de AMLO hubo 12,574 mujeres desaparecidas, lo que equivale al 23% del total de los casos. En el Edomex se registraron 2,060 y en la CDMX 1,263.
De igual manera, se reportaron 8,597 menores de edad desaparecidos. Al igual que los casos anteriores, la incidencia se concentró en el Edomex (1,780), CDMX (958), Jalisco (708) y Nuevo León (594).
Hasta el 31 de diciembre de 2024 había un total de 344,592 registros en el RNDPDNO. De ellos, el 65% corresponde a personas que ya fueron localizadas. Es decir, que en México aún hay cerca de 120,628 personas en calidad de desaparecidas.
En los primeros 100 días de la actual presidenta Claudia Sheinbaum se presentaron 4,120 casos de personas desaparecidas, incluidas 1,170 mujeres y 873 menores de edad. En el Edomex se reportaron 697 casos, en la CDMX fueron 671 y en Sinaloa 378.
Con información de Infobae.