Portada

Se desploma 66% el precio de la calabaza en Valle de Zaragoza por baja producción

La producción de calabaza en el municipio de Valle de Zaragoza ha registrado una drástica caída del 66% este año debido a la falta de lluvias, lo que ha provocado que el precio del producto se desplome hasta los 50 pesos, cuando el año pasado se comercializaba hasta en 150 pesos.

Guadalupe Moreno expresó su preocupación ante la crisis que enfrentan todos los productores, ya que la calabaza es uno de los cultivos tradicionales en la región y, en años anteriores, había representado una importante fuente de ingresos. Sin embargo, la escasez de agua ha provocado que la cosecha sea insuficiente y de baja calidad.

Guadalupe Moreno, agricultora de la comunidad, explicó que el año pasado logró llenar por completo un cuarto de madera de tres metros por cuatro con calabazas, pero este año la cosecha fue tan pobre que ni siquiera se tuvo la necesidad de almacenarlas. “No hubo casi nada, y lo poco que salió fue muy pequeño”, lamentó.

Moreno señaló que la situación es preocupante porque la producción cayó casi por completo, afectando no solo a los productores, sino también a los comerciantes y consumidores. “Otros años siempre teníamos calabazas muy grandes y pesadas, pero ahora son pocas y de tamaño reducido”, agregó.

La sequía ha sido el principal factor que ha afectado la producción, pues la falta de lluvias impidió el desarrollo óptimo de los cultivos. Esta situación también ha impactado otros productos agrícolas en la región, lo que agrava la crisis para las familias que dependen del campo.

Mencionó que esperan que en los próximos meses las lluvias lleguen con mayor intensidad para mejorar las condiciones del suelo y garantizar una mejor cosecha el próximo año. “Si no llueve pronto, no solo la calabaza estará en riesgo, sino también otros cultivos que dependen del agua”, expresó Moreno.

El desplome en el precio de la calabaza ha generado pérdidas económicas significativas para los agricultores, quienes invirtieron en la siembra con la esperanza de obtener buenos resultados. Ahora, enfrentan la incertidumbre de cómo sobrellevarán esta difícil temporada.

Ante este panorama, aseveró que ojalá y se implementen programas de apoyo al campo y estrategias de manejo del agua que permitan enfrentar los efectos de la sequía. Mientras tanto, la comunidad sigue con la esperanza de que la naturaleza les brinde un respiro con lluvias abundantes en lo que resta del año.

Fuente: El Sol de Parral

Artículos Relacionados

Back to top button