El Senasag boliviano trabaja para poder exportar carne de vacuno a Chile

En este importante encuentro, participaron Carlos Orellana Vaquero, Jefe de Protección Pecuaria del SAG de Chile; Hugo Araya Veliz, Jefe del Departamento de Sanidad Animal del SAG de Chile; Juan Miguel Quiroz Ugarte, Director Nacional del SENASAG, acompañado de su equipo técnico. Además, estuvieron presentes representantes del sector privado, como FEGASACRUZ, FRIDOSA y FRIGOR.
La reunión se celebró de manera extraordinaria y extraoficial, aprovechando la participación de los representantes en la 51ª Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA). Durante el encuentro, el sector privado boliviano expresó sus consultas sobre los avances en la habilitación sanitaria de los productos bolivianos para su exportación.
Desde el SENASAG, informamos que la misión chilena visitará Bolivia en junio para concluir la evaluación del Plan de Acción relacionado con la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EBB). Los últimos informes enviados por el SENASAG en enero están siendo revisados por el SAG de Chile, y se espera que este proceso permita continuar con los avances necesarios para garantizar la habilitación sanitaria de nuestras exportaciones.
Además, se coordinaron las fechas para las visitas de auditores bolivianos a Chile, con el objetivo de inspeccionar plantas procesadoras de carne que actualmente están inhabilitadas debido a procesos administrativos conforme a la normativa boliviana. Este tipo de inspecciones permitirá seguir fortaleciendo las relaciones y alianzas técnicas entre ambos países, para mejorar la calidad de los productos cárnicos y facilitar la exportación de los mismos.
Este trabajo conjunto refuerza el compromiso de Bolivia y Chile con la seguridad sanitaria y la calidad de los productos cárnicos, abriendo nuevas oportunidades para la exportación y garantizando que nuestros productos sigan cumpliendo con los estándares internacionales de calidad e inocuidad.