Fuerte impulso al campo mexicano con el Plan México

Para aumentar la soberanía alimentaria de México, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una serie de acciones con el objetivo incrementar la producción de alimentos que son esenciales para los mexicanos, como parte del Plan México, basado en 18 programas que buscan fortalecer la economía y el bienestar de la población.
A través de los programas Precios de Garantía, Alimentación para el Bienestar, Cosechando Soberanía y Fertilizantes para el Bienestar, entre otros, se incrementará el valor agregado de los productos del campo de las pequeñas y pequeños productores impulsando el comercio justo.
En la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) se trabaja arduamente para alcanzar las metas establecidas para el año 2030, dentro de la cuales se encuentra aumentar la producción de maíz blanco, grano del que actualmente se producen alrededor de 21.3 millones de toneladas de este alimento ligado a la cultura e identidad del pueblo de México, y que se espera alcance una producción de 25 millones de toneladas.
También, a finales del sexenio, la meta es obtener una mayor producción de frijol, otro alimento milenario y básico para la población, del cual hoy día se producen 730 mil toneladas, pero se espera llegar a un millón 200 mil toneladas, con lo que se recobraría la autosuficiencia en este alimento, del cual hoy en día se tiene que importar una parte para cubrir las necesidades de los consumidores.
La Presidenta también señaló que como parte del Plan México, se fomentará el aumento de la producción de leche y producirán 15 mil millones de litros en 2030, dos mil millones más de los 13 mil millones de litros que se están generando.
Asimismo, se incrementará a mil 300 millones de litros la cantidad de leche que se compra a las pequeñas y pequeños productores pecuarios a través del Programa de Abasto Social de Leche Liconsa; hoy día se obtienen solo 687 millones de litros, los cuales se utilizan para contribuir a la nutrición de la población más vulnerable, que incluye a los niños, las niñas, las mujeres embarazadas, las personas de la tercera edad y las que se viven con alguna discapacidad.
Otro de los productos a los que se le dará particular atención será el arroz, ya que actualmente se producen 221 mil 500 toneladas, pero se buscará alcanzar las 450 mil toneladas al concluir el mandato de la Presidenta.