Busca Unión Ganadera incrementar flujo de exportación de ganado a EU

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua presentó ante USDA unas adecuaciones al protocolo de exportación a fin de incrementar el número de cabezas de ganado, ya que pretende que por San Jerónimo crucen 2 mil 500 cabezas.
Álvaro Iván Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua celebró que México haya quedado fuera de los aranceles recíprocos, a la vez que consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha tenido la cabeza fría para negociar y mantener la postura ante los retos que se presentan con EU.
Explicó que la cuarentenaria de Paloma continua con retos de capacidades, por la autoridad norteamericana, por lo que se ha tratado de hacer modificaciones.
Las modificaciones que presentaron están enfocadas a que el nuevo protocolo de exportación se aplique como está escrito. Aunque no brindó detalles de las modificaciones presentadas, dijo que se busca incrementar el volumen de exportación.
Se espera que con estos nuevos planteamientos se pueda incrementar el volumen en la cuarentenaria de San Jerónimo de mil 500 a 2 mil 500, mientras que en Ojinaga pase de mil 100 a mil 500 cabezas.
El líder ganadero mencionó que además les está brindado servicio a ganaderos de Tamaulipas, Durango y Coahuila.
En cuanto a los aranceles, se congratuló de que México quedó excluido de los aranceles recíprocos, sin embargo dijo que falta mucho trabajo por hacer.
El líder ganadero señaló que los aranceles están condicionados a un tema de seguridad y para que no se convierta en un tema comercial, “Hoy celebramos que hay confianza entre países y se puede comercializar sin aranceles”.
Álvaro Bustillos celebró que no haya impuesto que le pueda pegar al sector productivo, por lo que consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho su trabajo y se han enfocado a trabajar en el tema de seguridad.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua