Portada

Más de 170 pozos agrícolas de la región sur quedaron fuera del subsidio a la energía eléctrica

Un total de 174 pozos agrícolas de la región sur del estado de Chihuahua se quedaron fuera del Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), por lo que dejarán de acceder a descuentos de hasta el 90 por ciento, lo anterior de acuerdo con lo dado a conocer por Arturo Rentería Duarte, Representante de Agrodinamica nacional quien reveló que se está negociando con SADER para reinscribir estos pozos al mecanismo público.

Una problemática que se generó recientemente es la de los productores agrícolas que se quedaron fuera de uno de los programas más importantes para la producción de alimentos en México.

Lo anterior fue revelado por Arturo Rentería Duarte, representante de Agrodinamica Nacional en la región sur del estado de Chihuahua quien indicó que más de 170 productores quedaron fuera del Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA).

En este sentido, reconoció que desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se les indicó que ningún pozo que este en el padrón del Registro Público de derechos de Agua (REPDA) deberá de quedarse fuera del PEUA.

Por otra parte, indicó que en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se está haciendo valido el programa enfocado a mejorar los costos del consumo por energía eléctrica enfocada a la producción agrícola.

El representante de Agrodinamica nacional en la zona destacó que se quedaron fuera pozos en municipios de la región sur del estado de Chihuahua como Parral, Matamoros, López y Valle de Zaragoza,

Además resaltó que durante los meses de enero y febrero no se les cobró la energía eléctrica, sin embargo luego de quedarse fuera del programa se les hicieron cargos por los dos meses acumulados durante el recibo que llegó en marzo.

Indicó que uno de los factores que generó que los agricultores se quedaran fuera del PEUA, fue que el periodo de reinscripción “fue muy corto”, lo que dificultó que este sector pudiera reinscribirse.

Fuente: El Sol de Parral

Artículos Relacionados

Back to top button