Pecuaria

Nuevo caso de Fiebre Porcina Africana en Alemania tras casi un año sin reportes

El diario alemán Märkische Oderland Zeitung informó sobre la detección de un nuevo caso de Fiebre Porcina Africana (FPA) en un jabalí en el distrito de Märkisch-Oderland, en el estado de Brandeburgo, Alemania.

El hallazgo se registró en una zona designada como de alto riesgo cerca de la localidad de Kienitz, a principios de marzo, cuando el animal fue cazado dentro del primer anillo de protección fronterizo con Polonia.

Retoman las medidas tras casi un año sin casos

Se trata de la primera incidencia reportada en casi un año, en una región que ha combatido activamente la enfermedad durante el último lustro. La reaparición del virus genera preocupación entre las autoridades sanitarias locales, ya que se pensaba que el riesgo de diseminación había disminuido.

Fallas en la contención elevan el riesgo

Durante una inspección realizada en el área entre Kienitz y Sophienthal, se detectó que todas las puertas del primer cerco protector estaban abiertas, posiblemente por el paso de turistas o agricultores que transitaban con maquinaria.

Las autoridades reiteraron la importancia de mantener cerradas las puertas de contención, así como la necesidad de mantener a los perros con correa, a excepción de perros de caza entrenados o de rastreo utilizados específicamente para actividades de control sanitario. También se recordó la prohibición de arrojar alimentos en la zona.

Se establecen nuevas zonas de restricción

Debido al hallazgo, se implementará una zona restringida II dentro del corredor de alto riesgo dentro de los municipios de Letschin y Bleyen-Genschmar. El resto del área de alto riesgo quedará clasificado como zona restringida I, con medidas sanitarias reforzadas para evitar la propagación de la FPA.

Fuente: Porcicultura.com

Artículos Relacionados

Back to top button