Portada

Agua de pozos permitirá regar hasta 10 mil has

Poco más de 10 mil hectáreas de superficie se podrán irrigar con agua de pozos oficiales de los módulos de riego, al no poder establecerse el ciclo agrícola 2025 con agua rodada a causa del poco volumen de las presas Boquilla y Vírgenes, según lo estimó Mariano Jáquez Gandarilla, presidente del Módulo 3 y expresidente de la SRL Unidad Conchos, sumando otro tanto más de lo que se pueda utilizar de pozos particulares, que según estadísticas de la SADER oscilan en 2 mil.

Mariano Jáquez externó que será un año sumamente complicado para los agricultores que no cuentan con pozos, pues la mínima dotación de 1 a 2 millares anuales otorgados por la mayoría de los módulos no son suficientes para establecer ningún cultivo, aunque sea de los que requieren poca agua, por lo que optarán por traspasar sus volumen a otros productores que cuenten con nogaleras, quienes por falta de este recurso lo utilizarán únicamente para que sus árboles sobrevivan, sin posibilidad de que haya producción al fin del año.
Con lo que respecta a los pozos particulares, propietarios de estos si no tienen huertas de nogal o alfalfas optarán por establecer cultivos como cebolla y chile, incluso camote, aunque el panorama no es bueno, porque se pudiera pensar que al no haber producción en el Distrito de Riego 005, los precios de las cosechas aumentarán, siendo esto falso, pues los precios se rigen a nivel nacional.
Al respecto puso el ejemplo que la producción que está saliendo en estos días en Sinaloa prácticamente no tiene precio, pues el chile y la cebolla la están pagando a alrededor de 2 pesos, que está muy lejos de cubrir los costos de producción.
Por último, Mariano Jáquez Gandarilla externó sobre el gran problema social que se generará al no haber trabajo en el campo, pues los 25 mil jornaleros que anualmente llegan a la región, la mayoría de ellos no tendrán en donde trabajar, teniendo que buscar otras regiones del país, algunas de ellas también con el problema de la sequía, por lo que se vislumbra un escenario no muy halagador.

Fuente: El Diario

Artículos Relacionados

Back to top button