Perdió presa La Boquilla 23.14 millones de m3 de agua en seis meses; está al 14.98% de su capacidad

Del 1 de octubre al 29 de marzo, la presa de La Boquilla registró una pérdida de volumen de 23.143 millones de metros cúbicos de agua, alcanzando este sábado apenas el 14.98% de su capacidad. En contraste, hace un año se encontraba al 35.15%.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, al 1 de octubre, La Boquilla, principal fuente de almacenamiento del Distrito de Riego 005, contaba con 449.860 millones de metros cúbicos, pero este volumen se redujo a 426.717 millones en un periodo de seis meses, tiempo en el que la presa ha permanecido cerrada a la extracción.
Según los datos difundidos por la dependencia federal, La Boquilla pasó de 15.802% a 14.989% en el lapso mencionado, lo que representa una pérdida de casi un punto porcentual. Además, su escala descendió 58 centímetros durante ese periodo.
Es importante destacar que sólo en marzo, la presa ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos perdió nueve millones de metros cúbicos y su escala bajó 23 centímetros.
Por su parte, la presa Francisco I. Madero, que también abastece al Distrito 005, mantuvo prácticamente el mismo volumen de almacenamiento desde octubre, de acuerdo con los datos proporcionados por la Conagua.
El 1 de octubre, la presa de Las Vírgenes se encontraba al 11.62% de su capacidad. Seis meses después, alcanzó el 11.69%, tras un ligero aumento en su volumen almacenado, con 230 mil metros cúbicos ingresados a su vaso. Este sábado, almacenaba 38.966 millones de metros cúbicos.
A nivel estatal, las diez presas administradas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encontraban en promedio al 19.1% de su capacidad, acumulando un volumen conjunto de 778.746 millones de metros cúbicos. En comparación, hace un año los embalses almacenaban mil 602.069 millones de metros cúbicos, lo que representaba un promedio del 39% de su capacidad.
La presa Luis L. León, conocida como “El Granero”, es la que actualmente cuenta con el mayor porcentaje de almacenamiento, alcanzando 60.98% este sábado. Esta fuente abastece al Distrito de Riego 090 de Ojinaga, uno de los pocos donde este año fue posible establecer el ciclo agrícola primavera-verano.
En el extremo opuesto, la presa de Las Lajas, que suministra agua al Distrito de Riego 089, se encontraba al 7.41% de su capacidad, almacenando apenas 6.177 millones de metros cúbicos.