Portada

Urgen detener ingreso ilegal de ganado a México: Femeleche

**Pone trasiego en riesgo estatus sanitario nacional y genera pérdidas millonarias a industria láctea

Desde Chihuahua, sede del Décimo Foro Internacional de Lechería, el líder de la Industria Láctea Nacional, Vicente Gómez Cobo, urgió al Gobierno Mexicano a cerrar la frontera sur y detener el ingreso ilegal de ganado al país.
El presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) expresó que la entrada ilegal de ganado con enfermedades pone en riesgo el estatus sanitario nacional y genera pérdidas anuales hasta de cinco mil millones de pesos.
Gómez Cobo aseguró que esa competencia desleal impacta varias cadenas de producción, por lo que es urgente que la administración federal aplique medidas contundentes con el cierre de la frontera sur del país.
Al presentar el Décimo Foro Internacional de Lechería a realizarse en la Ciudad de Chihuahua en abril, Vicente Gómez alertó que el ganado ilegal extranjero que inunda el mercado trae enfermedades como el gusano barrenador, que pone en peligro el estatus sanitario, y también desploma los precios, reduciendo rentabilidad del sector pecuario nacional.
“Es grave el impacto anual en el sector pecuario, hasta de 5 mil millones de pesos, por la competencia desleal que significa el ingreso ilegal de más de 500 mil cabezas de bovinos”, resaltó.
Entre las medidas que solicitan al Gobierno Federal es un control fronterizo más estricto, con medidas para frenar el cruce irregular de cabezas de ganado en la frontera de México con paso irregular de ganado en la frontera sur y evitar la competencia desleal con los productores nacionales.
Sobre las amenazas arancelarias de los Estados Unidos, dijo que podrían impactar negativamente en el aumento de los insumos.
El Décimo Foro Internacional de Lechería se realizará el próximo tres de abril en ExpoChihuahua con la participación de expertos de España, Canadá y Francia.
El evento contará con la asistencia de más de mil 500 personas con el objetivo de compartir experiencias y estrategias de políticas públicas exitosas implementadas en otros países, con la finalidad de fortalecer y garantizar el crecimiento del sector lechero en México.
El presidente del Sistema Producto Leche en Chihuahua, Vicente Armendáriz Martínez, señaló que para la industria láctea es de gran importancia la innovación y la tecnología para fortalecer la competitividad de los productores locales.
Agregó que en la agenda se desarrollarán diversos tópicos como son Políticas públicas y planeación de la producción lechera, Integración de los productores en la cadena productiva, Importancia de la sanidad animal y Economía circular en el sector lechero.

Artículos Relacionados

Check Also
Close
Back to top button