Portada

Piden a productores no poner en riesgo la exportación

Exhortan a revisar que ganado este libre de garrapatas y heridas recientes

Ante el riesgo de perder las certificaciones sanitarias necesarias para la exportación de ganado a Estados Unidos, Eloy Soto Payán, integrante de la mesa directiva de la Unión Ganadera Regional, hizo un llamado a los productores para que revisen a detalle sus animales antes de enviarlos al mercado internacional.

El representante ganadero enfatizó que es vital que el ganado esté libre de garrapatas, cumpla con todas las medidas de limpieza requeridas y no presente cicatrices recientes con sangre, ya que estas condiciones podrían poner en peligro las certificaciones que actualmente permiten la exportación.

Soto Payán explicó que el hallazgo en noviembre del año pasado de un caso de gusano barrenador en el estado de Chiapas generó que las inspecciones en la frontera se intensificaran, dificultando aún más el proceso de exportación para los productores.

“El riesgo es latente”, advirtió el dirigente ganadero, destacando que el incumplimiento de los requisitos sanitarios podría provocar la devolución de los animales en los puntos de revisión fronteriza, afectando severamente la economía de los productores locales.

Por ello, exhortó a los ganaderos a realizar una inspección exhaustiva del ganado antes de su exportación, garantizando que esté libre de cualquier condición que pudiera comprometer las certificaciones sanitarias.

Asimismo, insistió en la necesidad de que los productores trabajen con tiempo y calma en la revisión del ganado, ya que las inspecciones ahora son más rigurosas y no se tolerarán errores que puedan poner en riesgo la exportación.

En este sentido el integrante de la Unión Ganadera Regional, aseveró que “El mercado internacional es exigente, y debemos ser responsables para proteger nuestras certificaciones y asegurar el flujo comercial”, subrayó Soto Payán.

Finalmente, el representante de la Unión Ganadera Regional reiteró la importancia de concienciar a los productores sobre estas medidas preventivas, ya que cualquier descuido podría tener consecuencias económicas graves para el sector ganadero de la región.

Fuente: El Sol de Parral

Artículos Relacionados

Back to top button