Investigará Fiscalía a “El Fantasma” e integrantes de Los Salazar detenidos en Sonora: “Venían esporádicamente”

En un operativo conjunto realizado el pasado 25 de marzo, elementos de diversas fuerzas de seguridad lograron la captura de Salu Francisco N., conocido como “El Ponchis” o “El Fantasma”, presunto líder del grupo delictivo “Los Salazar”, vinculado al Cártel de Sinaloa.
La detención tuvo lugar en la ciudad de Hermosillo y se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, que busca desarticular organizaciones criminales que operan a nivel internacional.
El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, confirmó que junto a Salu Francisco N. fueron detenidos otros siete individuos presuntamente relacionados con actividades criminales en la entidad. Sin embargo, ya que estos últimos no contaban con carpetas de investigación previas en la Fiscalía de Chihuahua, Jáuregui señaló que se investigará su actividad en colaboración con las autoridades de la Fiscalía de Sonora.
“Estos individuos venían esporádicamente a territorio chihuahuense, lo que complicaba su seguimiento y monitoreo”, explicó Jáuregui Moreno.
La operación fue ejecutada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de la Fiscalía General de Justicia de Sonora. Los operativos se llevaron a cabo tras trabajos de inteligencia que permitieron localizar y arrestar a Salu Francisco N., considerado uno de los diez objetivos más buscados por las autoridades estadounidenses debido a su implicación en delitos como tráfico de personas, estupefacientes y homicidios.
Además, la captura de Rodolfo N., alias “El Chachuchas”, también fue destacada, quien es conocido como un generador de violencia en la región de Hermosillo. Ambos detenidos fueron informados sobre el motivo de su arresto y sus derechos, siendo posteriormente puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para determinar su situación legal.
En el marco de esta operación, la Fiscalía del Estado de Sonora había establecido una recompensa de 500 mil pesos por información que llevara a la captura de Salu Francisco N., quien estaba vinculado a múltiples delitos, incluyendo homicidio calificado y asociación delictuosa.
Con esta acción, las autoridades reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para combatir la violencia y desmantelar las organizaciones delictivas que amenazan la seguridad en el país. La colaboración entre las fiscalías de Chihuahua y Sonora será clave para el avance de las investigaciones en este caso y para la detención de otros miembros de “Los Salazar”.