Imparten curso para interpretar datos genómicos y transcriptómicos

Con el objetivo de brindar conocimientos fundamentales y habilidades prácticas básicas para analizar e interpretar datos genómicos y transcriptómicos, del 12 al 14 de marzo de 2025 se llevó a cabo el curso teórico-práctico “Análisis de genomas y transcriptomas: una herramienta poderosa para la Biotecnología” en modalidad híbrida. Se capacitó a investigadores y estudiantes en el análisis e interpretación de datos genómicos y transcriptómicos, herramientas clave para la biotecnología moderna.
Estos análisis permiten comprender la función de genes, detectar biomarcadores, mejorar cultivos y ganado, así como optimizar estrategias para la biorremediación y el diagnóstico de enfermedades.
El curso abordó tecnologías de secuenciación de segunda y tercera generación, destacando la plataforma Oxford Nanopore. También incluyó entrenamiento en herramientas bioinformáticas en Linux para el ensamblaje, anotación y análisis de calidad de genomas. Finalmente, se profundizó en análisis transcriptómicos como RNA-seq, identificación de genes diferencialmente expresados y su interpretación funcional.
Con un enfoque aplicado, este curso proporcionó conocimientos esenciales para el aprovechamiento de la genómica y transcriptómica en investigación biomédica, agropecuaria y ambiental.
Instructores:
Dr. Martín Romualdo Ide Pérez. (CENID-SAI INIFAP).
Dra. Liliana Aguilar Marcelino (CENID-SAI INIFAP).
Dr. Jorge Luis Folch Mallol (CEIB-UAEM).
Dra. María del Rayo Sánchez Carbente (CEIB-UARM).
Dr. Ayixon Sánchez Reyes (IBT-UNAM).
Dr. Germán Serrano Gamboa.
Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores (IBT-UNAM).
Coordinadores:
Dra. Liliana Aguilar Marcelino (CENID-SAI INIFAP).
Martín Romualdo Ide Pérez (CENID-SAI INIFAP).
Logística.
M. en C. Patricia Vargas Urióstegui (CENID-SAI INIFAP).
IBQ. Estaban Espín Acevedo (CEIB-UAEM).
Residente IBQ: Karime Ramírez Hurtado (TecNM Zacatepec).
Residente IBQ: Karina Guzmán Orduña (TecNM Zacatepec).
Residente IBQ: Fidel Domínguez Sánchez (TecNM Zacatepec).