Rumanía trabaja para evitar la importación de carne de cerdo

Para abandonar por completo las importaciones, Rumanía necesita aumentar esta cifra a 8,7 millones de animales. Se prevé que el objetivo se supere alrededor de 2029, indicó.
Rumanía ha emprendido un programa integral de desarrollo de la industria ganadera, en virtud del cual se prevén inversiones masivas en la producción de carne y lácteos. La industria porcina recibirá una ayuda estatal de 560 millones de euros, afirmó Barbu, estimando que se convertirá en el mayor beneficiario de fondos estatales entre todos los segmentos ganaderos.
Rumanía planea centrarse en cada eslabón de la cadena de suministro. En concreto, Barbu reveló que el país ha firmado contratos para el desarrollo de la industria alimentaria por 1.700 millones de euros, una parte significativa de los cuales se destinará a aumentar la capacidad de procesamiento de carne.
“Si estos proyectos se completan en un plazo de 3 o 4 años como máximo, en función de las capacidades declaradas, Rumanía se convertirá en el actor más fuerte del sudeste de Europa en términos de procesamiento”, indicó Barbu. Además del procesamiento de alimentos, el país planea invertir en la producción de alimentos listos para consumir, con la esperanza de establecer sus exportaciones en los próximos años, reveló Barbu.