Baja la producción de pescado en Valle de Zaragoza hasta en un 50%

La producción de pescado en el municipio de Valle de Zaragoza ha disminuido hasta en un 50%, lo que ha complicado la venta de este producto que anteriormente era muy común encontrar en la región. Así lo dio a conocer Lorena Serrano, comerciante dedicada a la venta de pescado, quien señaló que la escasez ha impactado fuertemente en la economía local.
Anteriormente, era común ver a numerosos vendedores instalados a un costado de la carretera, quienes desde sus camionetas y hieleras ofrecían pescado fresco a los viajeros y habitantes de la zona. Sin embargo, esta escena se ha vuelto cada vez menos frecuente debido a la baja producción que enfrentan los pescadores locales.
Lorena Serrano explicó que la mojarra y el pescado azul, son de los pescados más solicitados, prácticamente han desaparecido del mercado, mientras que la carpa, que sí se consigue en menor cantidad, es insuficiente para cubrir la demanda habitual. “Los pescadores salen en sus lanchas, pero es muy poco lo que logran traer”, comentó la vendedora.
Esta disminución en la producción se atribuye directamente a la fuerte sequía que afecta a la región. La falta de lluvias ha reducido considerablemente los niveles de agua en los cuerpos acuáticos donde se realiza la pesca, dificultando aún más la actividad.
El panorama se complica aún más con la proximidad de la Semana Santa, temporada en la que tradicionalmente aumentaban las ventas de pescado en Valle de Zaragoza: “Antes, para estas fechas, se vendía mucho pescado, pero ahora no es así”, lamentó Serrano, quien destacó que esta situación ha golpeado duramente a los comerciantes.
Además del pescado, otros productos agrícolas como la sandía también se están viendo afectados por la sequía. Los productores enfrentan un panorama difícil para la siembra de este año, lo que agrava la incertidumbre económica en la región.
Lorena Serrano expresó su preocupación por el futuro de los pescadores y comerciantes del municipio, quienes dependen directamente de estas actividades para su sustento: “Ojalá llueva pronto y las cosas puedan mejorar, no solo para Valle de Zaragoza, sino para todo el estado”, agregó.
Las afectaciones que deja la sequía continúan extendiéndose por distintas zonas del estado de Chihuahua, impactando tanto en la producción agrícola como en la actividad comercial, y generando incertidumbre en las familias que dependen de estos sectores.