Brotes de FPA en República Dominicana: sacrifican 400 cerdos para contener el virus

República Dominicana confirmó rebrotes de Fiebre Porcina Africana (FPA) en el municipio El Pino, provincia de Dajabón, y en Cayetano Germosén, de la provincia Espaillat, tras la muerte de varios cerdos en la zona.
Según la Dirección General de Ganadería (Digega), el virus altamente contagioso está afectando principalmente a pequeños criadores. Aunque el número exacto de cerdos muertos no ha sido determinado, algunos productores estiman la pérdida de cientos de animales.
Contención de la enfermedad y medidas gubernamentales
En respuesta, el Ministerio de Agricultura desplegó brigadas para desinfectar y fumigar las áreas de crianza con el objetivo de evitar una mayor propagación. No obstante, aún no se ha informado si el gobierno brindará apoyo financiero a los porcicultores afectados o si se ampliará el sacrificio de cerdos en otras regiones.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró a principios de marzo que las autoridades tienen un plan para erradicar la enfermedad, aunque admitió que la FPA sigue presente en el país.
“No hay granjas grandes, ni criadores grandes en la República Dominicana que tengan ese problema. Nosotros hemos controlado la Fiebre Porcina Africana a su mínima expresión”, añadió Cruz en un comunicado.
Sacrificios en Espaillat para frenar el brote
Como parte de las acciones de control, fueron sacrificados al menos 400 cerdos en la provincia Espaillat. Tras el sacrificio, los animales fueron enterrados en fosas y se desinfectaron las instalaciones para evitar nuevos contagios.
El primer caso de FPA en la República Dominicana se registró en abril de 2021. Desde entonces, el país ha enfrentado brotes recurrentes que han afectado gravemente a la industria porcina, sin una vacuna disponible para controlar la enfermedad.