Portada

En tres semanas, pierde La Boquilla siete millones de m3 de agua

La presa de La Boquilla ha perdido siete millones de metros cúbicos de agua en las últimas tres semanas debido a evaporación y filtraciones, alcanzando este sábado solo el 15.059% de su capacidad, menos de la mitad de lo que almacenaba hace un año.

En lo que va de marzo, la presa más grande de Chihuahua perdió un volumen equivalente a la mitad de los 15 millones de metros cúbicos que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) planeaba extraer para abastecer el suministro de agua pública-urbano de la ciudad de Camargo.

Entre el 1 y el 22 de marzo, La Boquilla pasó del 15.307% al 15.059% de su capacidad, lo que representa una pérdida de más de siete millones de metros cúbicos en su almacenamiento. Durante este período, su nivel descendió 18 centímetros, según datos de Conagua. Hace un año, la presa se encontraba al 36.696% de su capacidad, con un volumen de mil 044.656 millones de metros cúbicos.

Es importante señalar que hace un mes, Conagua autorizó la extracción de 15 millones de metros cúbicos del embalse para abastecer de agua potable a la población de Camargo. Sin embargo, los habitantes de San Francisco de Conchos, municipio vecino donde se encuentra la presa, se opusieron a la medida y realizaron un plantón frente a las instalaciones de Conagua, lo que llevó a la autoridad federal a desistir de su propósito.

Por otro lado, la presa Francisco I. Madero, ubicada en el municipio de Rosales, experimentó un ligero aumento en su almacenamiento. En las últimas tres semanas, recibió un volumen de 153 mil metros cúbicos, lo que incrementó su nivel en dos centímetros, a pesar de la ausencia de lluvias.

Mientras tanto, la presa Las Vírgenes sigue con un almacenamiento muy bajo, registrando este sábado 38.966 millones de metros cúbicos, lo que equivale solo al 11.69% de su capacidad.

El año pasado, la presa Francisco I. Madero se encontraba al 32.684% de su capacidad, almacenando 108.940 millones de metros cúbicos. Su última liberación de excedentes a través de los vertedores ocurrió en agosto de 2022.

En total, las diez presas monitoreadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado almacenan 788.642 millones de metros cúbicos, con un promedio de almacenamiento del 19.3% de su capacidad.

Es importante destacar que hace un mes, Conagua autorizó la extracción de 15 millones de metros cúbicos del embalse para abastecer de agua potable a la población de Camargo. No obstante, los habitantes del municipio vecino de San Francisco de Conchos, donde se ubica la presa, se opusieron y realizaron un plantón frente a las instalaciones de Conagua, lo que llevó a la autoridad federal a desistir de su propósito.

Por otro lado, la presa Francisco I. Madero, ubicada en el municipio de Rosales, experimentó un ligero incremento en su almacenamiento. En las últimas tres semanas, la presa recibió un volumen de 153 mil metros cúbicos y su nivel aumentó dos centímetros, a pesar de la ausencia de lluvias.

Mientras tanto, la presa Las Vírgenes continúa con un almacenamiento muy bajo, ya que este sábado almacenaba 38.966 millones de metros cúbicos, lo que representa solo el 11.69% de su capacidad.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Artículos Relacionados

Back to top button