Permiten el acceso de carne con hueso a la Patagonia desde el resto de provincias de Argentina

Esta adecuación, definida en la Resolución 180/2025 publicada en el Boletín Oficial, está en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y establece pautas sobre la maduración, empaque, procesamiento y transporte de carnes, así como requisitos sanitarios específicos para el material reproductivo. El objetivo es garantizar la sanidad del ganado y la inocuidad de los productos, sin afectar la comercialización o el abastecimiento interno, ni el mantenimiento de los mercados con otros países.
Sin embargo, al poco de conocerse la medida, han surgido numerosas reacciones contrarias a ella por parte de los gobernadores de las provincias patagónicas. Así, Alberto Weretilneck, gobernador de Rio Negro, ha denunciado el impacto de esta medida ya que pone en riesgo el estatus sanitario y amenaza el empleo de la industria cárnica. Ha asegurado que tendrá consecuencias y que “es mentira que va a bajar el precio de la carne; el 65% de la carne sin hueso que se consume en Río Negro proviene del norte, y su precio sigue siendo elevado”