Local

“Mejorar el Sistema de Justicia para Adolescentes”: Greycy Durán

La diputada federal Greycy Durán Alarcón, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de la Unión, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar los artículos 145, párrafo tercero, cuarto, séptimo y octavo, así como el artículo 164, párrafo primero, de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Esta propuesta tiene como objetivo establecer modificaciones en las medidas privativas de la libertad e internamiento para adolescentes, ante el aumento de conductas delictivas y antisociales en este sector de la población.

En su exposición, la Diputada Durán destacó los avances significativos que ha logrado México en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. La actual legislación reconoce de manera plena los derechos de este sector, permitiendo que los menores expresen y ejerzan abiertamente su protección. No obstante, advirtió que en los últimos años se ha observado un abuso de estos derechos por parte de algunos adolescentes, quienes, en algunos casos, han incurrido en delitos graves, lo que obliga a reflexionar sobre el tratamiento adecuado para estos infractores.

“La propuesta tiene como contexto los retos que enfrenta el sistema de justicia penal juvenil, el cual debe ser sensible a la protección integral de los derechos humanos de los adolescentes, pero también garantizar la responsabilidad y las consecuencias de conductas delictivas graves” mencionó Greycy Durán del PT.
La legisladora subrayó la importancia de actuar frente a delitos de alto impacto, como violación, homicidio, portación de armas, posesión de drogas y narcomenudeo, los cuales han incrementado en los últimos años y han llevado a más adolescentes a ser procesados por la justicia penal.

“Hay preocupación por la creciente incidencia de delitos cometidos por adolescentes y la necesidad urgente de una reforma que contemple medidas adecuadas en función de la gravedad de los delitos cometidos, siempre bajo el marco de los derechos humanos.” Dijo también que la reforma propuesta busca mejorar las condiciones del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, para que las sanciones sean efectivas en la rehabilitación de los infractores, pero también justas y proporcionales a los actos cometidos.

Artículos Relacionados

Back to top button