Portada

Productores lecheros reciben pagos pendientes de Liconsa y Segalmex por las últimas tres semanas

Los productores lecheros de la región centro-sur del estado recibieron ayer los pagos pendientes de las últimas tres semanas por parte de Liconsa y Segalmex, informó Santos Anchondo, líder de los productores del sector social en la zona de Meoqui.

Anchondo comentó que, en los próximos días, se reunirán en la ciudad de Chihuahua con funcionarios del Gobierno Federal, a quienes solicitarán un cambio en la modalidad de pago y un aumento en el precio de garantía, conforme a los costos de producción.

El líder de los lecheros destacó que el pago comenzó a dispersarse desde la noche del lunes, gracias a las gestiones del activista y exdiputado Eraclio Rodríguez Gómez, el diputado federal Alejandro Pérez Cuéllar y el diputado local Arturo Zubía Fernández, quienes lograron que se depositara el dinero adeudado por la Federación desde hace tres semanas.

Santos Anchondo subrayó que tanto él como su grupo de productores confiaban en que el pago se realizaría a principios de esta semana. Sin embargo, otro grupo de lecheros había amenazado con bloquear las vías del tren en Estación Consuelo, municipio de Meoqui, y la carretera federal en Saucillo, si no se efectuaba el pago.

El líder de los productores también indicó que han recibido información sobre la próxima visita de funcionarios federales a la capital del estado, con el objetivo de reunirse con los productores de leche. Aunque no se tiene una fecha precisa para esta visita, los lecheros aprovecharán la ocasión para solicitar que el pago de su producto se realice en una sola exhibición y no en dos partes: una de 8.60 pesos por el precio de garantía y otra de 2.45 pesos correspondiente al subsidio.

Además, anticipó que los productores solicitarán un aumento en el precio de garantía que paga el Gobierno Federal, en base a los costos de producción, que han aumentado debido a los precios elevados de forrajes, combustibles, medicinas y otros insumos de los establos.

Finalmente, el entrevistado mencionó que desconoce si los funcionarios federales que los visitarán serán representantes de Liconsa o Segalmex, ya que ambas dependencias pagan la leche a los productores que tienen menos de cien vacas en sus establos.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Artículos Relacionados

Back to top button