Trabaja UGRCh con autoridades de EU para apoyar a ganaderos afectados por imposición de arancel del 25%

El presidente de la Unión Ganadera de Chihuahua, Álvaro Iván Bustillos Fuentes, informó que están trabajando de manera directa con autoridades estadounidenses en Washington D.C. para apoyar a los ganaderos afectados por la imposición de un arancel del 25%.
Bustillos explicó que están en contacto con el Comisionado de la Oficina de Economía en Washington D.C. para explorar posibles acuerdos que beneficien a los ganaderos.
Además, destacó que se ha establecido comunicación con los Secretarios de Agricultura de México y Estados Unidos para discutir la situación y las afectaciones sufridas por los productores.
En su esfuerzo por encontrar soluciones, Álvaro Bustillos se reunió con Tony Gonzales, congresista del Distrito 23 de Texas, encargado de los temas de USDA y Agricultura, con quien están trabajando para abrir puertas y resolver los problemas que afectan a los agricultores y ganaderos de ambos países.
Se informó también que están gestionando a través de la Aduana para establecer canales de comunicación que ayuden a los ganaderos de Chihuahua con el cobro de los aranceles.
Es importante mencionar que varios ganaderos de Chihuahua se vieron afectados por la retención de aranceles por parte de Estados Unidos durante los días 4, 5 y 6 de marzo.
Los productores han expresado su inconformidad, ya que la Ley Norteamericana establece que es el importador quien debe asumir el 25% de los aranceles, no el exportador, debido a que estos no tienen personalidad jurídica en Estados Unidos.
Ante esta situación, la UGRCh emitió un pronunciamiento en el que afirma que están trabajando para que los fondos retenidos sean reintegrados a los ganaderos.