Portada

Pese a precios históricos del ganado de exportación, productores enfrentan severa crisis

La Unión Ganadera Regional lamentó que, pese a que los precios del ganado alcanzan niveles históricos, el flujo de exportación no se ha normalizado, lo que mantiene en crisis al sector. Actualmente, cada libra de becerro se comercializa en 4 dólares, cuando antes del cierre de la frontera el precio era de 3.5 dólares por libra, lo que representa una ganancia adicional de aproximadamente 200 dólares por animal.

Sin embargo, esta aparente mejora en el precio no ha compensado la caída en el volumen de exportación, que se mantiene apenas al 30 por ciento de su capacidad habitual. En los puntos fronterizos de Ojinaga y San Jerónimo se registran diariamente el paso de solo 700 y 1,500 cabezas de ganado, respectivamente, lo que está muy por debajo de los niveles previos al cierre.

El problema se agrava debido a que otros estados de la República también han comenzado a exportar ganado, lo que reduce aún más las oportunidades para los productores chihuahuenses de colocar sus animales en el mercado estadounidense. Esta situación ha generado una severa crisis en el sector ganadero, que aún no logra recuperarse del cierre fronterizo que se presentó a raíz de un caso de gusano barrenador detectado en Chiapas.

El cierre de la frontera, que duró más de tres meses, afectó gravemente la actividad exportadora. Aunque posteriormente se reanudaron los envíos de ganado, el flujo no ha vuelto a ser el mismo, lo que ha dificultado la estabilidad económica del sector.

A esta problemática se suma la amenaza de que en el mes de abril se establezcan aranceles para la exportación de ganado, lo que podría agudizar aún más la crisis. La Unión Ganadera Regional ha manifestado su preocupación y ha solicitado que se establezcan acuerdos entre México y Estados Unidos para evitar la aplicación de estas medidas, pues la última vez que se implementaron, muchos productores que lograron exportar prácticamente perdieron la utilidad.

En la reciente subasta realizada en Santa Teresa, se confirmó que los becerros de 300 libras alcanzaron un precio superior a los 4 dólares por libra, lo que refleja que la demanda existe, pero el bajo flujo exportador sigue siendo un obstáculo para el sector.

Los productores chihuahuenses insisten en la necesidad de mejorar el flujo de exportación, ya que sin este incremento en el movimiento comercial, los precios elevados no son suficientes para compensar las pérdidas económicas que han enfrentado durante la crisis.

La Unión Ganadera Regional reiteró su llamado a las autoridades para que gestionen acuerdos bilaterales que garanticen condiciones justas para los productores del estado, con el fin de evitar que la aplicación de aranceles termine por agravar aún más la difícil situación que enfrenta el sector.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

 

Artículos Relacionados

Back to top button